CATEDRAL EN VENECITAS

Las funciones que encontró Juana son f(x) que está marcando el arcoiris de la foto en color rojo y g(x) que marca el techo de la catedral en color azul. La función f(x) se marca ubicando los puntos C, D, E y F sobre la trayectoria del arcoiris real, luego en "Ajuste" con la opción de "función polinómica" se marca la función que pasa por dichos puntos. Lo mismo se realiza con los puntos G, H, I, J y K para la función g(x) sobre la cúpula de la catedral. Los puntos de intersección de dichas funciones son L=(5.36, 7.03) y M=(5.73, 7.15). Para marcar estos puntos se utilizó un punto de intersección situando el cursor sobre la intersección de ambas funciones (al hacerlo, ambas gráficas figuran seleccionadas resaltando su color). El área entre ambas curvas es a=0,23. Para marcar la misma se introdujo en "Entrada" el comando "IntegralEntre" donde se pide definir las funciones a utilizar y los valores tanto de inferior como superior de la integral definida. En este caso, se realizó la integral definida desde el extremo inferior L al extremo superior M de g(x)-f(x) y que en dicho intervalo la función g(x) es mayor a f(x), (si se realiza f(x)-g(x), el área será igual pero con signo negativo). Por último, se agregó en la gráfica la integral utilizada introducida como un Campo de texto con el comando \int{L}^{M}{g(x)-f(x)dx}