Clasificación de Funciones
Para determinar sí una regla de correspondencia es función, se recurre al Criterio de la recta Vertical.
Te dejo unos ejemplos:

Matlab
Para crear una función en Matlab, primero necesitamos:
La función:
La regla de correspondencia:
Y, el dominio:
En Matlab
Dominio: x = -10 : 0.001 : 10;
Regla de correspondencia: y = 2*x;
Gráfica de la función: plot(x,y);
Clasificación de funciones
Según la naturaleza de cómo estás relacionadas sus variables (x y y), son:
Inyectiva, Sobreyectiva y Biyectiva.
Inyectiva
Sus variables (x y y) se relacionan de una a una.
Para cada x le corresponde una, y sólo una, y.

Sobreyectiva
Una función f es sobreyectiva (o suprayectiva) si todo elemento del conjunto final Y tiene al menos un elemento del conjunto inicial X al que le corresponde.

Biyectiva
Cuando es inyectiva y sobreyectiva a la vez.