Google Classroom
GeoGebraGeoGebra Classroom

Gafas matemáticas. Uso de imágenes y LaTex

Queremos "transformar" una imagen de unas gafas en unas "gafas matemáticas", que muestren diferentes números con signo en sus cristales, como ocurre en las del applet de abajo

¿Qué necesitamos?

Si nos fijamos, en el applet, hay que incluir estos elementos:
  1. las gafas están invertidas.
  2. los números que aparecen en ellas:
    1. están ligeramente girados.
    2. su tamaño va cambiando, pero siempre están centrados en el mismo lugar.
    3. su valor va cambiando.
  3. se ha añadido un segmento verde en una patilla
Image

¿Cómo lo hacemos?

Para invertir las gafas:
  • Insertamos la imagen.
  • Calculamos la recta vertical que pasa por el punto medio de sus dos puntos.
  • Calculamos la imagen simétrica de las gafas, con el comando "Refleja".
Segmento:
  • Tan solo hay que dibujar un segmento en el lugar adecuado y ocultar los puntos de los extremos. Podemos cambiarle el color.
Textos: Primero generaremos los textos en un lugar aparte. Luego los colocaremos en el sitio que les corresponda
  • Generar el texto:
    1. Necesitamos variables para el tamaño, y para el valor de cada número.
    2. Utilizando el comando \scalebox{tamaño} de LaTex, controlamos el tamaño con la variable que hemos introducido
    3. Con el comando \rotatebox{ángulo} de LaTex, giramos el texto para que tenga la misma perspectiva que las gafas
  • Colocarlos en su sitio:
    1. Calculamos el centro del objeto de texto (punto medio de sus esquinas 1 y 3)
    2. Ponemos un punto en el centro de las gafas, donde queramos que esté centrado el nuevo texto.
    3. Con el comando GeoGebra Texto("texto","Posición",true,true) creamos un nuevo objeto de texto, con: el contenido de los textos anteriores y posición el resultado de trasladar la Esquina(4) del objeto de texto por el vector que une su centro con la nueva posición.
  • Hacer que el tamaño y el valor cambie:
    1. Hacemos que las variables tamaño sean deslizadores animados
    2. Creamos una variable auxiliar "cambio", también animada. Su código de guion hará que "al actualizar" genere valores aleatorios para las variables de texto.
    3. Cambiando la velocidad de esta segunda variable para que sea el doble de la del deslizador con el tamaño, el efecto será que hay un cambio cada vez que crece/disminuye