Google Classroom
GeoGebraGeoGebra Classroom

5. Clasificación dirigida en función de la medida de los ángulos interiores del triángulo

Esta actividad se ha diseñado para construir distintos triángulos y explorar e identificar las características de cada uno de tal forma que se deduzca la clasificación de los triángulos según sus ángulos.

PREGUNTAS DIRIGIDAS AL ALUMNADO

1. Intenta construir todos los triángulos posibles arrastrando los vértices y moviendo los deslizadores. 2. ¿En qué se diferencian todos los triángulos que puedes construir? 3. ¿Cómo es la medida de sus ángulos? ¿Son todos iguales? ¿Hay algún ángulo agudo? ¿Obtuso? ¿Recto? 4. Construye un triángulo con dos ángulos iguales, ¿qué observas? 5. Si construyes un triángulo con los tres ángulos iguales, ¿qué observas? 6. Construye un triángulo con un ángulo obtuso. ¿Cómo son sus otros ángulos? ¿Puedes construir un triángulo con dos lados obtusos? ¿Por qué? 7. ¿Cuántos ángulos agudos tiene como mínimo un triángulo? 8. Si tiene dos ángulos agudos, ¿cómo será el tercer ángulo? ¿Puede existir un triángulo con tres ángulos agudos? 9. Entonces, ¿todo triángulo tiene siempre dos ángulos agudos?