Estudio de Casos en Estadística Descriptiva - Problemas Verbales de Ballet

En una competencia de ballet, los puntajes promedio de los participantes fueron los siguientes: Bailarina A: 90 puntos, Bailarina B: 85 puntos, Bailarina C: 80 puntos, Bailarina D: 75 puntos. Sin embargo, el puntaje medio fue de 80 puntos. ¿Qué explica mejor la diferencia entre la mediana y el puntaje promedio? a) La bailarina A obtuvo un puntaje mucho mayor que el resto. b) La bailarina D obtuvo un puntaje mucho menor que el resto. c) Las bailarinas A y D obtuvieron puntajes mucho mayores que el resto. d) Las bailarinas B y C obtuvieron puntajes mucho menores que el resto. En una compañía de ballet, los salarios promedio de los bailarines son los siguientes: Bailarín A: $2,500, Bailarín B: $2,000, Bailarín C: $1,800, Bailarín D: $1,500. Sin embargo, el salario medio es de $2,000. ¿Qué explica mejor la diferencia entre la mediana y el salario promedio? a) El bailarín A tiene un salario mucho mayor que el resto. b) El bailarín D tiene un salario mucho menor que el resto. c) Los bailarines A y D tienen salarios mucho mayores que el resto. d) Los bailarines B y C tienen salarios mucho menores que el resto. En una escuela de ballet, las alturas promedio de los estudiantes son las siguientes: Estudiante A: 170 cm, Estudiante B: 165 cm, Estudiante C: 160 cm, Estudiante D: 155 cm. Sin embargo, la altura mediana es de 165 cm. ¿Qué explica mejor la diferencia entre la mediana y la altura promedio? a) El estudiante A tiene una altura mucho mayor que el resto. b) El estudiante D tiene una altura mucho menor que el resto. c) Los estudiantes A y D tienen alturas mucho mayores que el resto. d) Los estudiantes B y C tienen alturas mucho menores que el resto. ====================== En una competencia de ballet, se registraron los puntajes de los participantes: Bailarina A: 95 puntos, Bailarina B: 90 puntos, Bailarina C: 85 puntos, Bailarina D: 80 puntos. El puntaje medio fue de 85 puntos. ¿Qué explica mejor la diferencia entre el puntaje medio y el puntaje mediano? a) La bailarina A obtuvo un puntaje mucho mayor que el resto. b) La bailarina D obtuvo un puntaje mucho menor que el resto. c) Las bailarinas A y D obtuvieron puntajes mucho mayores que el resto. d) Las bailarinas B y C obtuvieron puntajes mucho menores que el resto. En una compañía de ballet, se registraron los salarios de los bailarines: Bailarín A: $3,000, Bailarín B: $2,500, Bailarín C: $2,000, Bailarín D: $1,500. El salario medio fue de $2,250. ¿Qué explica mejor la diferencia entre el salario medio y el salario mediano? a) El bailarín A tiene un salario mucho mayor que el resto. b) El bailarín D tiene un salario mucho menor que el resto. c) Los bailarines A y D tienen salarios mucho mayores que el resto. d) Los bailarines B y C tienen salarios mucho menores que el resto. En una escuela de ballet, se registraron las alturas de los estudiantes: Estudiante A: 175 cm, Estudiante B: 170 cm, Estudiante C: 165 cm, Estudiante D: 160 cm. La altura media fue de 167.5 cm. ¿Qué explica mejor la diferencia entre la altura media y la altura mediana? a) El estudiante A tiene una altura mucho mayor que el resto. b) El estudiante D tiene una altura mucho menor que el resto. c) Los estudiantes A y D tienen alturas mucho mayores que el resto. d) Los estudiantes B y C tienen alturas mucho menores que el resto. ====================== En una competencia de ballet, se registraron los puntajes de los participantes: Bailarina A: 95 puntos, Bailarina B: 90 puntos, Bailarina C: 85 puntos, Bailarina D: 80 puntos. El puntaje medio fue de 85 puntos. ¿Qué explica mejor la diferencia entre el puntaje medio y el puntaje mediano? a) La bailarina A obtuvo un puntaje mucho mayor que el resto. b) La bailarina D obtuvo un puntaje mucho menor que el resto. c) Las bailarinas A y D obtuvieron puntajes mucho mayores que el resto. d) Las bailarinas B y C obtuvieron puntajes mucho menores que el resto. En una compañía de ballet, se registraron los salarios de los bailarines: Bailarín A: $3,000, Bailarín B: $2,500, Bailarín C: $2,000, Bailarín D: $1,500. El salario medio fue de $2,250. ¿Qué explica mejor la diferencia entre el salario medio y el salario mediano? a) El bailarín A tiene un salario mucho mayor que el resto. b) El bailarín D tiene un salario mucho menor que el resto. c) Los bailarines A y D tienen salarios mucho mayores que el resto. d) Los bailarines B y C tienen salarios mucho menores que el resto. En una escuela de ballet, se registraron las alturas de los estudiantes: Estudiante A: 175 cm, Estudiante B: 170 cm, Estudiante C: 165 cm, Estudiante D: 160 cm. La altura media fue de 167.5 cm. ¿Qué explica mejor la diferencia entre la altura media y la altura mediana? a) El estudiante A tiene una altura mucho mayor que el resto. b) El estudiante D tiene una altura mucho menor que el resto. c) Los estudiantes A y D tienen alturas mucho mayores que el resto. d) Los estudiantes B y C tienen alturas mucho menores que el resto. ====================== En una competencia de ballet, se registraron las edades de los participantes: Bailarina A: 20 años, Bailarina B: 22 años, Bailarina C: 25 años, Bailarina D: 28 años. La edad media fue de 23.75 años. ¿Qué afirmación debe ser verdadera? a) Al menos la mitad de las bailarinas tienen edades mayores o iguales a 23.75 años. b) Al menos la mitad de las bailarinas tienen edades menores o iguales a 23.75 años. c) Al menos la mitad de las bailarinas tienen edades mayores o iguales a la mediana. d) Al menos la mitad de las bailarinas tienen edades menores o iguales a la mediana. En una compañía de ballet, se registraron las alturas de los bailarines: Bailarín A: 180 cm, Bailarín B: 175 cm, Bailarín C: 170 cm, Bailarín D: 165 cm. La altura media fue de 172.5 cm. ¿Qué afirmación debe ser verdadera? a) Al menos la mitad de los bailarines tienen alturas mayores o iguales a 172.5 cm. b) Al menos la mitad de los bailarines tienen alturas menores o iguales a 172.5 cm. c) Al menos la mitad de los bailarines tienen alturas mayores o iguales a la mediana. d) Al menos la mitad de los bailarines tienen alturas menores o iguales a la mediana. En una escuela de ballet, se registraron los años de experiencia de los estudiantes: Estudiante A: 2 años, Estudiante B: 4 años, Estudiante C: 6 años, Estudiante D: 8 años. El promedio fue de 5 años. ¿Qué afirmación debe ser verdadera? a) Al menos la mitad de los estudiantes tienen años de experiencia mayores o iguales a 5 años. b) Al menos la mitad de los estudiantes tienen años de experiencia menores o iguales a 5 años. c) Al menos la mitad de los estudiantes tienen años de experiencia mayores o iguales a la mediana. d) Al menos la mitad de los estudiantes tienen años de experiencia menores o iguales a la mediana. ====================== En una competencia de ballet, se registraron las puntuaciones de los participantes: Bailarina A: 90 puntos, Bailarina B: 85 puntos, Bailarina C: 80 puntos, Bailarina D: 75 puntos. Más tarde se descubrió que la puntuación de la Bailarina A se registró por error con un cero adicional, por lo que era 10 veces la puntuación real. Cuando se hizo la corrección, esta seguía siendo la puntuación más alta. ¿Cuál medida debe haber permanecido igual después de que se hizo la corrección? a) La media debe haber permanecido igual después de que se hizo la corrección. b) El rango debe haber permanecido igual después de que se hizo la corrección. c) La mediana debe haber permanecido igual después de que se hizo la corrección. d) La desviación estándar debe haber permanecido igual después de que se hizo la corrección. En una compañía de ballet, se registraron los salarios de los bailarines: Bailarín A: $10,000, Bailarín B: $8,000, Bailarín C: $7,000, Bailarín D: $6,000. Más tarde se descubrió que el salario del Bailarín A se registró por error con un cero adicional, por lo que era 10 veces el salario real. Cuando se hizo la corrección, este seguía siendo el salario más alto. ¿Cuál medida debe haber permanecido igual después de que se hizo la corrección? a) La media debe haber permanecido igual después de que se hizo la corrección. b) El rango debe haber permanecido igual después de que se hizo la corrección. c) La mediana debe haber permanecido igual después de que se hizo la corrección. d) La desviación estándar debe haber permanecido igual después de que se hizo la corrección. En una escuela de ballet, se registraron las alturas de los estudiantes: Estudiante A: 180 cm, Estudiante B: 170 cm, Estudiante C: 160 cm, Estudiante D: 150 cm. Más tarde se descubrió que la altura del Estudiante A se registró por error con un cero adicional, por lo que era 10 veces la altura real. Cuando se hizo la corrección, esta seguía siendo la altura más alta. ¿Cuál medida debe haber permanecido igual después de que se hizo la corrección? a) La media debe haber permanecido igual después de que se hizo la corrección. b) El rango debe haber permanecido igual después de que se hizo la corrección. c) La mediana debe haber permanecido igual después de que se hizo la corrección. d) La desviación estándar debe haber permanecido igual después de que se hizo la corrección. ====================== En una competencia de ballet, se registraron las puntuaciones de los participantes: Bailarina A: 90 puntos, Bailarina B: 85 puntos, Bailarina C: 80 puntos, Bailarina D: 75 puntos. Usando una muestra aleatoria de 4 bailarinas, se encontró que la diferencia de puntuaciones más alta fue de 15 puntos. ¿Cuál opción debe ser verdadera sobre las bailarinas de la muestra? a) La bailarina con la puntuación más alta obtuvo 15 puntos más que la bailarina con la puntuación más baja. b) La bailarina con la puntuación más alta obtuvo 15 puntos menos que la bailarina con la puntuación más baja. c) La bailarina con la puntuación más alta obtuvo 15 puntos más que la mediana de las puntuaciones. d) La bailarina con la puntuación más alta obtuvo 15 puntos menos que la mediana de las puntuaciones. En una compañía de ballet, se registraron las alturas de los bailarines: Bailarín A: 180 cm, Bailarín B: 175 cm, Bailarín C: 170 cm, Bailarín D: 165 cm. Usando una muestra aleatoria de 4 bailarines, se encontró que la diferencia de alturas más grande fue de 15 cm. ¿Cuál opción debe ser verdadera sobre los bailarines de la muestra? a) El bailarín más alto tiene una altura 15 cm mayor que el bailarín más bajo. b) El bailarín más alto tiene una altura 15 cm menor que el bailarín más bajo. c) El bailarín más alto tiene una altura 15 cm mayor que la mediana de las alturas. d) El bailarín más alto tiene una altura 15 cm menor que la mediana de las alturas. En una escuela de ballet, se registraron los años de experiencia de los estudiantes: Estudiante A: 10 años, Estudiante B: 8 años, Estudiante C: 6 años, Estudiante D: 4 años. Usando una muestra aleatoria de 4 estudiantes, se encontró que la diferencia de años de experiencia más grande fue de 6 años. ¿Cuál opción debe ser verdadera sobre los estudiantes de la muestra? a) El estudiante con más años de experiencia tiene 6 años más de experiencia que el estudiante con menos experiencia. b) El estudiante con más años de experiencia tiene 6 años menos de experiencia que el estudiante con menos experiencia. c) El estudiante con más años de experiencia tiene 6 años más de experiencia que la mediana de los años de experiencia. d) El estudiante con más años de experiencia tiene 6 años menos de experiencia que la mediana de los años de experiencia. ====================== Un director artístico está decidiendo entre dos bailarinas para un papel principal en una producción. Está analizando el rendimiento de las bailarinas en las últimas 10 presentaciones. Ambas bailarinas tienen la misma puntuación promedio de 9.0 y el mismo rango de puntuaciones (2.0) en las últimas 10 presentaciones. Sin embargo, las puntuaciones de la bailarina A tienen una desviación estándar más alta que las puntuaciones de la bailarina B. ¿Qué indica esto acerca de cada bailarina? a) El rendimiento de la bailarina A es más consistente que el de la bailarina B. b) El rendimiento de la bailarina A es más variable que el de la bailarina B. c) El rendimiento de la bailarina A es más predecible que el de la bailarina B. d) El rendimiento de la bailarina A es menos predecible que el de la bailarina B. Un coreógrafo está decidiendo entre dos bailarines para un solo en una presentación. Está analizando el rendimiento de los bailarines en las últimas 10 coreografías. Ambos bailarines tienen la misma puntuación promedio de 8.5 y el mismo rango de puntuaciones (1.5) en las últimas 10 coreografías. Sin embargo, las puntuaciones de la bailarina A tienen una desviación estándar más alta que las puntuaciones del bailarín B. ¿Qué indica esto acerca de cada bailarín? a) El rendimiento del bailarín A es más consistente que el de la bailarina B. b) El rendimiento del bailarín A es más variable que el de la bailarina B. c) El rendimiento del bailarín A es más predecible que el de la bailarina B. d) El rendimiento del bailarín A es menos predecible que el de la bailarina B. Un jurado está decidiendo entre dos compañías de ballet para un premio a la mejor interpretación. Está analizando el rendimiento de las compañías en las últimas 10 presentaciones. Ambas compañías tienen la misma puntuación promedio de 9.2 y el mismo rango de puntuaciones (2.5) en las últimas 10 presentaciones. Sin embargo, las puntuaciones de la compañía A tienen una desviación estándar más alta que las puntuaciones de la compañía B. ¿Qué indica esto acerca de cada compañía? a) El rendimiento de la compañía A es más consistente que el de la compañía B. b) El rendimiento de la compañía A es más variable que el de la compañía B. c) El rendimiento de la compañía A es más predecible que el de la compañía B. d) El rendimiento de la compañía A es menos predecible que el de la compañía B.