Numeración maya
La civilización maya utilizaba un sistema de numeración posicional, similar al nuestro, solo que en lugar de ser base 10 como nosotros, era base 20. Era "vigesimal". Además, escribían los números de arriba hacia abajo.
Esto significa que utilizaban 20 símbolos, y que según su posición vertical, su valor estarían multiplicado una potencia de 20. Así,
- La cifra inferior no hay que multiplicarla,
- la que está por encima queda multiplicada por 20,
- la siguiente por 202,
- luego por 203, y así sucesivamente hasta llegar al símbolo de la parte superior.
- El número representado es la suma de todos los valores anteriores.

Con esta actividad practicaremos la escritura de números en el sistema maya.
Si no estamos seguros de cómo escribir los números, podemos comenzar viendo los ejemplos resueltos, y luego ya usar los ejercicios para comprobar que hemos aprendido a escribirlos.
(*) Ilustraciones tomadas del proyecto CREA. Licencia CC-BY-SA.