Introducción
Polígono Rígido
aparece en la caja que, por omisión, encabeza la herramienta correspondiente a
polígono.
Seleccionando los puntos libres que conformarán los sucesivos vértices (tres, al menos) y, finalmente, el primero nuevamente, quedará trazado el polígono rígido. A éste solo se lo podrá desplazar desde su primer vértice y/o rotarlo a su alrededor desde el segundo pero no deformarlo.
También se puede construir un polígono rígido a partir de otro polígono
o polígono regular
ya creado, solamente se selecciona dicho polígono con
y luego se puede ocultar el original. Si modificamos el original, el polígono rígido generado a partir de él también se modifica.
Resulta una herramienta muy útil para la elaboración de puzzles y se presentan a continuación algunos ejemplos.
![](https://wiki.geogebra.org/uploads/thumb/f/ff/Mode_rigidpolygon.svg/32px-Mode_rigidpolygon.svg.png)
![](https://wiki.geogebra.org/uploads/thumb/8/8a/Mode_polygon.svg/32px-Mode_polygon.svg.png)
![Toolbar Image](/images/ggb/toolbar/mode_polygon.png)
![Toolbar Image](/images/ggb/toolbar/mode_regularpolygon.png)
![Toolbar Image](/images/ggb/toolbar/mode_rigidpolygon.png)