Google Classroom
GeoGebraGeoGebra Classroom

Criba de Eratóstenes

Descripción: Muestra el proceso de criba seguido por Eratóstenes para determinar los números primos. En esta versión, en donde la tabla plana se ha transformado en un cilindro, se puede apreciar la formación de hélices correspondientes a los múltiplos de cada primo. Rafael Losada Liste
Mueve el deslizador Rota, seleccionándolo y pulsando la tecla de flecha derecha →. Nivel 1: ¿Cuántas columnas de números tiene el cilindro? ¿Por qué los múltiplos de 2 y de 3 están situados en columnas paralelas? ¿Cuál es el número por el que pasan una recta y dos hélices? ¿Los múltiplos de 13 estarán también en una hélice? Nivel 2: ¿Por qué todos los múltiplos de un número se sitúan en una misma recta o hélice? ¿En qué número coincidirán por primera vez las tres hélices? Construye en papel un cilindro similar. Nivel 3: ¿El ángulo con elque cada hélice corta a una recta vertical es siempre constante? ¿Tienen el mismo sentido de giro la hélice de los múltiplos de 5 y la hélice de los múltiplos de 7? ¿Qué se conoce como "paso" de una hélice? ¿Qué relación existe entre una hélice cilíndrica y una sinusoidal?