Google Classroom
GeoGebraGeoGebra Classroom

Los movimientos en el plano.

Estudiaremos las figuras simétricas, aquellas que permanecen invariantes al someterlas a un determinado movimiento. En el siguiente applet tenemos una imagen del puente de Brooklyn, si "damos la vuelta a la imagen" -hacemos una simetría axial respecto de la recta azul-, la mayor parte de los elementos del puente coinciden con los del otro lado. Puedes realizar la simetría con el deslizador verde o activar una animación automática pulsando sobre el icono que hay en la esquina inferior izquierda.
En el segundo applet tienes un deslizador que, al desplazarlo hacia la parte superior, muestra una bandera y su transformación con cada uno de los movimientos. En todos ellos puedes cambiar la posición de la bandera (nunca su transformada). Además:
  • En la traslación puedes mover el vector o desplazar los vértices.
  • En la simetría axial cambiar el eje (por otro paralelo o modificar la inclinación).
  • En la rotación desplazar el centro o cambiar el ángulo de giro.
  • En la simetría con deslizamiento el eje o la magnitud del vector (no su dirección, que es siempre paralela al eje de simetría).
Para cada uno de los movimientos se ha seleccionado una colección de applets interactivos que lo conectan con situaciones cotidianas cada vez más complejas, para acabar con la aplicación a los mosaicos.