Hueso nazarí
Esta actividad pertenece al libro de GeoGebra La fábrica de teselados.
Los teselados pueden estar constituidos por otras formas diferentes a polígonos regulares pues, partiendo de ellos, resulta muy sencillo transformarlos en otras figuras no regulares.
Una de las figuras más sencillas de construir es la conocida como hueso nazarí. Se trata de una transformación de un cuadrado, al que se le recortan dos trapecios en dos lados opuestos para añadirlos en los otros dos lados. Procedimientos similares, más elaborados, fueron usados por Escher para crear muchos de sus famosos grabados.

Observa que el coloreado solo usa un color (dorado), pues se trata de un teselado "económico" (considera el color de fondo de la pantalla como segundo color).
Si observas que la velocidad de ejecución se ralentiza después de activar algunas casillas para elegir otras opciones, prueba a recargar esta página y elegir las casillas deseadas antes de iniciar la ejecución. Si tienes instalado GeoGebra, también puedes descargar el archivo GGB.
Autor de la actividad y construcción GeoGebra: Rafael Losada.