Laboratorio 4. Construyendo. El volumen de los sólidos.
Vamos a trabajar en GeoGebra un cuerpo geométrico sólido
Recurso:
- Graficadora 3D de GeoGebra https://www.geogebra.org/3d?lang=es
Se sigue la misma metodología del laboratorio anterior, se hace uso de la dimensión del pensamiento espacial: Los procesos para manipular esas imágenes (Desde la perspectiva tecnológica), y el Nivel 3 de la deducción Informal de Van Hiele.
Seguidamente, los estudiantes ingresan al recurso de GeoGebra, Graficadora 3D, donde seleccionan del menú, herramientas, y dentro de este, herramientas básicas, donde seleccionan el cuerpo geométrico a graficar; en este caso, un Cubo.


Nota: Los estudiantes deben practicar con los demás sólidos de forma libre, construyendo un Prisma, Tetraedro, cilindro, un cono, una pirámide, una esfera, mediante el recurso GeoGebra. Para ello, pueden hacerlo en la misma pantalla, en el Menú principal (lado izquierdo, junto al nombre de GeoGebra) dar en el icono de rayas, y seleccionar Borrar todo, para seguir trabajando y descubriendo, puedes guardar archivo de los trabajos realizados, si lo desea.
Duración: 30 minutos.
Comparte copiando el link del trabajo aquí, o inserta la imagen realizada, la cual puedes descargar o exportar, y escribe el Volumen del cubo.