Construcción de figuras semejantes - Homotecia
Instrucciones
Dibuja una figura semejante a la que se muestra a continuación usando la técnica de la homotecia. Para ello debes obtener sobre cada una de las rectas un punto que diste de O (centro de la homotecia) r veces (r es la razón de semejanza) lo que dista de O cada vértice.
Por ejemplo, para obtener el punto A' correspondiente al vértice A podemos seguir los siguientes pasos:
. Deberás tener una figura semejante a la original con razón de semejanza r.
- Con la herramienta Circunferencia: Centro y Radio
traza una circunferencia con centro en O y radio r * OA.
- Con la herramienta Intersección
crea el punto de intersección de la circunferencia dibujada y la recta que pasa por A. Ese nuevo punto es A'.

Razón de semejanza
Vamos a comprobar que las figuras dibujadas son semejantes.
Completa las siguientse tablas con las medidas de algunos segmentos y ángulos de ambas figuras. Emplea las herramientas Distancia o Longitud
y Ángulo
para medir los diferentes segmentos y ángulos sobre las figuras.


¿Son las figuras semejantes? Explica por qué.
Construcción final
Investigando
En el applet anterior se muestra la construcción de la homotecia que deberías haber obtenido.
Modifica la posición del punto O y de la razón de semejanza (moviendo el deslizador) para ver cómo afecta a las figuras. Anota a continuación qué sucede cuando: