Introducción

Las secciones cónicas tienen diferentes aplicaciones en la vida real, por ejemplo: los cables de los puentes colgantes, los detectores de radar o los focos de los coches tienen forma parabólica; las órbitas de los planetas que giran alrededor del sol y algunas lentes ópticas son elíptica. La primera definición de sección cónica (cono circular recto) apareció en la civilización Griega. Apolonio de Perga efectuó estudios matemáticos sobre secciones cónicas, y compuso un tratado sobre curvas cónicas. Durante varios siglos, las cónicas no tuvieron un papel relevante en los estudios matemáticos, hasta que se descubrió que gran parte de fenómenos físicos tenían trayectorias cónicas. Los estudios de Galileo demostraron que las trayectorias de los proyectiles siguen una trayectoria parabólica, y los estudios de Kepler demostraron que los planetas seguían una trayectoria elíptica.