Ecuaciones de primer grado
Resolver una ecuación consiste en encontrar el valor que debe tomar la incógnita x para que se cumpla la igualdad. Podemos comprobar si la solución encontrada es correcta sustituyendo la incógnita x por la solución. Como regla general, una ecuación de primer grado tiene una única solución. No obstante, puede darse el caso de que no exista ninguna o que existan infinitas(veremos algún ejemplo de estos casos).
2 -x = x- 8
Para resolver la ecuación, debemos pasar los monomios que tienen la incógnita a una lado de la igualdad y los que no tienen la incógnita al otro lado.
Como 8 está restando en la derecha, pasa sumando al lado izquierdo:
Como x está restando en la izquierda, pasa restando a la derecha:
Ahora que ya tenemos separados los monomios con y sin la incógnita, podemos sumarlos. En la izquierda, sumamos 2+8 y, en la derecha, x+x:
Para ver con claridad el paso siguiente, escribimos 2x como un producto:
Para terminar, debemos pasar el coeficiente de la incógnita (el número 2 que multiplica a x) al lado izquierdo. Como el número 2 está multiplicando, pasa dividiendo:
Simplificando la fracción,
Por tanto, la solución de la ecuación es x=5. Para comprobar la solución, sustituimos x por 5 en la ecuación inicial:
Como hemos obtenido una igualdad verdadera (-3 es igual a -3), la solución es correcta. Si, por el contrario obtenemos una igualdad falsa, significa que hemos cometido algún error en la resolución de la ecuación.







Enlaces
- Fracciones equivalentes y fracción irreductible
- Potencias (propiedades y ejercicios)
- Teorema de Pitágoras (con problemas resueltos)
- Ecuaciones de primer grado explicadas
- Problemas resueltos de ecuaciones
- Sistemas de ecuaciones (métodos)
- Problemas resueltos de sistemas de ecuaciones
- Ecuaciones de segundo grado resueltas
- Ecuaciones bicuadradas resueltas
- Problemas de progresiones o sucesiones
- Problemas resueltos de mcm y mcd
- Problemas resueltos de trigonometría (seno, coseno y tangente)
- Problemas de movimiento rectilíneo uniforme (MRU)
- Ecuaciones exponenciales resueltas
- Integrales resueltas (directas, por sustitución y por partes)
- Números complejos o imaginarios
- Problemas y Ecuaciones
- Logaritmos
- Teorema de Pitágoras online
- Calculadoras de porcentajes online