Google Classroom
GeoGebraGeoGebra Classroom

Diseño de protección de concreto

Problema

En la Provincia de Carabaya – Macusani Ubicado en la región de Puno – Perú está ubicado un pasaje peatonal en cual a vista de los lugareños le falta vegetación, es por ello que los habitantes de dicha zona buscan una remodelación para el lugar, por tal motivo, en esta presentación de Geogebra se buscara dar solución a esta problemática. Para dar solución a esta problemática “necesidad” se hará el uso de la elipse para hallar el radio del diseño con referencia a una foto del lugar, como también se hará uso de las rectas, distancia entre dos puntos y otras fórmulas matemáticas.

Ciudad de Carabaya - Macusani

Ciudad de Carabaya - Macusani

METODO

Para dar solución a la problemática, primeramente nos enfocaremos en área de trabajo el cual se llega a mostrar en la imagen superior. Usaremos la siguiente formula:
Área = b*h
b=2.30 m h=17.60 m Remplazando Área=2.30m*7.60m Área=40.48.m²
Por lo tanto nuestro área de trabajo será 40.48.m². Por consiguiente localizaremos el punto de inicio o referencia para ubicar el diseño de protección de concreto, cabe mencionar que se tomara en cuenta un pequeño modelado de forma circular que se logra apreciar en la foto para determinar medidas y la ubicación exacta del modelado de concreto. Teniendo en cuenta que el largo del área de trabajo es de "7.60m" la fraccionaremos en 8 partes, por lo que nuestras nuevas medidas serán: Área=b*h b=2.30m a=2.20m Área=2.30m*2.20m Área=5.06Cada parte del área de trabajo fraccionado será de 5.06m², por tanto si multiplicamos por la cantidad en a que fraccionamos "8" tendremos el área inicial de trabajo de 40.48.m².
Para ubicar el punto de inicio para de la protección de concreto se tomara en cuenta el modelado existente en el lugar, que con ayuda del elipse se logro determinar el punto centro que esta ubicado a:
  • D₁=0.92m de la recta horizontal derecha.
  • D₂=1.38 m de la recta horizontal izquierda.
  • D₃=1.10m de la recta vertical inferior.
  • D₄=1.10m de la recta vertical superior
Ya ubicado el punto de inicio para la protección de concreto y con ayuda de un elipse podemos determinar que nuestro diámetro externo será de 0.80m y nuestro diámetro interno es de 0.60m.
  • Diámetro1=0.80m.
  • Diámetro2=0.60m.
Vm=V1-V2
V
Vm=(π*h*R2) - (π*h*r2)
Vm=π*h(R2-r2) Datos:
  • R2=0.40m.
  • r2=0.30m.
  • h=0.40m.
  • π=3.1416
Vm=π*h(R2-r2) Vm=3.1416*0.40(0.402-0.302) Vm=1.256*0.102 Vm=1.256*1 Vm=1.256m3 Vm=1.256m3 *4 Vt=5.024m3
  • Cada protección de concreto contara con una cubicación de concreto de 1.256m3
  • Teniendo en cuenta que tenemos 4 protecciones de concreto en nuestro área de trabajo, llegamos a un total de 5.024m3 de concreto

CONCLUSIÓN

En conclusión para la problemática planteada a un principio se logro diseñar la protección de concreto con ayuda de GeoGebra, se tomo en cuenta un pequeño modelado circular ya existente en el área de trabajo, nuestro diseño de protección de concreto cuenta con un diámetro interno de 0.60m, un diámetro externo de 0.80m y una altura de 0.40m, por otro lado se contara con 4 protecciones de concreto en los 24m2 de área de trabajo y con una cubicación total de 5.024m3 de concreto.

RECOMENDACIÓN

Se recomienda a todas aquellas personas que hallan podido visualizar este articulo que sigan profundizando el uso y a su vez seguir explorando con la plataforma Geogebra, puesto que es una herramienta muy útil en muchos aspectos y muy útil para realizar artículos de investigación.