Actividad 1: Modelizar
![Image](https://www.geogebra.org/resource/upmyn3kc/pyzErl751Ncc1ujw/material-upmyn3kc.png)
A- Modelizar las hojas
![A- Modelizar las hojas](https://www.geogebra.org/resource/gqxycyeh/aiO3EezkI8pICEHE/material-gqxycyeh.png)
B- Modeliza las luces de la fragata
![B- Modeliza las luces de la fragata](https://www.geogebra.org/resource/whvpuxbs/hjrlPCbwQxxnDy8T/material-whvpuxbs.png)
Actividad Presentada en "Concurso FotoGebra 2016" Categoría II. Lema: "Puerto Madero a trozos".
Autores: Loreto Franco y Giuliana Giménez Conte Actividad
C- Modeliza el vaso
![C- Modeliza el vaso](https://www.geogebra.org/resource/nj53yubv/eGqfskX2fEADDVPi/material-nj53yubv.png)
D- Modelización e impresión 3D
![Image](https://www.geogebra.org/resource/phbhpvs8/GKcpYTqvVTo7yPbc/material-phbhpvs8.png)
Altura real 16cm
Para modelar el contorno y crear un sólido de revolución.
- Insertamos la imagen en la vista gráfica y la colocamos para que el eje de simetría coincida con el EjeY.
- Colocamos varios puntos sobre el contorno, que se pueden modificar luego, cuando ya realizamos el Spline o poligonal, AjustePolinómico, etc.
- Introducimos el comando Spline({A, B, C, ...})
- Introducimos el comando Superficie(curva, 360°, EjeX o Y) para crear la superficie de revolución
- Podemos embellecer nuestro modelo, ocultando elementos, cambiando los colores, etc.