Google Classroom
GeoGebraGeoGebra Classroom

Guardar archivos GeoGebra

Nota: Mientras realizas las tareas de este Libro GeoGebra, las construcciones que realizas en los applets no se salvan automáticamente. Sin embargo, si quieres guardarlas aparte, en tu cuenta de GeoGebra o en tu computadora, puedes hacerlo siguiendo las instrucciones que están en esta página.

Guardar tus archivos GeoGebra en la plataforma de Recursos GeoGebra

Para guardar un archivo GeoGebra en tu perfil GeoGebra...
  • abre el Menú desde la esquina superior derecha de la aplicación GeoGebra Clásico.
  • selecciona  Guardar desde el menú Archivo
  • escribe un nombre para el archivo y confirma seleccionando Guardar.
Nota: Para subir un archivo a la plataforma Recursos GeoGebra, tienes que iniciar sesión en tu cuenta GeoGebra. Si aún no tienes una, o no has iniciado sesión, tendrás que crear una nueva cuenta o iniciar sesión con tu cuenta existente.  El archivo GeoGebra aparecerá en la pestaña Recursos en tu página de perfil como una Actividad. Puede ser editada luego, compartida con otros, o integrada en un Libro GeoGebra. Nota: Si eliges no iniciar sesión, puedes guardar el archivo en tu computadora (extensión .ggb). 

Inténtalo

Guardar archivos GeoGebra en tu computadora

Para guardar un archivo GeoGebra en tu computadora...
  • abre el Menú en la esquina superior derecha de la aplicación GeoGebra Clásico.
  • selecciona  Descargar como... desde el menú Archivo
  • elige un formato para tu archivo.
  • escribe un nombre y selecciona Exportar/Guardar.
Nota: Si eliges como extensión .ggb estás guardando tu construcción como archivo GeoGebra.

Crear actividades

GeoGebra te permite crear páginas web interactivas, denominadas Actividades, a partir de tus archivos. Puedes...
  • exportar una Actividad directamente desde GeoGebra (menú  Archivo, opción  Compartir), o
  • crear una Actividad usando el Editor de Actividades en el Sitio web GeoGebra .

Elige un nombre para tu archivo

Recomendamos las siguientes convenciones para nombrar archivos;
  • Evita el uso de espacios o caracteres especiales en los nombres de los archivos, dado que pueden causar problemas innecesarios cuando el archivo es compartido o transferido a otras computadoras. 
  • En su lugar, puedes utilizar guiones bajos o mayúsculas (por ejemplo Mi_Primera_Construccion.ggb).

Exportar imágenes

La   Vista gráfica de GeoGebra puede exportarse como imagen. De este modo, puede insertarse fácilmente en un procesador de texto o en una presentación, permitiéndote crear bocetos agradables para exámenes, cuestionarios, apuntes o juegos matemáticos. GeoGebra exporta la  Vista gráfica completa como una imagen, por lo que es recomendable que reduzcas los espacios innecesarios y prepares la Vista gráfica:
  • Mueve tu figura (o la parte relevante de tu construcción) hacia la parte superior izquierda de la Vista gráfica usando la herramienta Mueve y arrastrando el fondo. Pista: Puedes usar las herramientas Aproximar y Alejar para preparar tu figura para el proceso de exportación.
  • Reduce el tamaño de la ventana de tu aplicación arrastrando su esquina inferior derecha con el ratón o el dedo. Pista: El puntero cambia su forma cuando está sobre un borde o una esquina de la aplicación, indicando que puedes cambiar el tamaño de la ventana.
Puedes exportar una imagen como png desde el Menú en la esquina superior derecha de la aplicación. Dentro del menú Archivo, selecciona  Exportar Imagen y elige entre Copiar al portapapeles o Descargar. La imagen de la Vista gráfica está ahora guardada en tu computadora y puede ser insertada en un procesador de texto o presentación.