Construyendo funciones elementales
Insertar una función a través de una expresión algebraica
Como ya hemos visto en el capítulo anterior, GeoGebra permite implementar elementos por escrito a través del panel ENTRADA.
Como no podía ser menos, expresiones como las de las funciones son muy cómodas de introducir en este caso.
En la siguiente actividad vamos a introducir algunas funciones y veremos cómo GeoGebra nos las muestra.
- GRAFICACIÓN DE FUNCIONES
- En el panel de ENTRADA escribe la siguiente expresión , puedes copiar directamente o escribirla tú. Recuerda utilizar el símbolo ^ del teclado para introducir el exponente. Así se escribe pulsando: x^2.
- También podemos escribir funciones racionales como . Para ello, escribe primero el símbolo de división / y luego en el numerador y denominador las expresiones correspondientes.
- Además, también es muy útil con otras funciones más complejas como las trigonométricas. En este caso, podemos ver de manera sencilla cómo quedaría la función utilizando, para el número algo tan sencillo como escribir "pi".
Dibujando funciones
Elementos interesantes en las funciones
Además de dibujarlas, uno de los recursos interesantes que tiene GeoGebra es la posibilidad de mostrar rápidamente algunos puntos clave en las funciones.
En el siguiente Applet donde ya tienes dibujada una función, prueba a calcular:
- PUNTOS DE CORTE CON LOS EJES
- Para obtener los puntos de corte con el Eje X, simplemente utiliza la herramienta raíces
y selecciona la función.
- Para obtener los puntos de corte con el Eje Y, utiliza la herramienta intersección
y pulsa, luego, sobre el Eje Y.
- EXTREMOS RELATIVOS
- Para calcular los extremos relativos de una función, utiliza la herramienta extremos
y pulsa sobre la función.