Venus y el organista. Tiziano
Tiziano. Venus recreándose con el amor y la música. 1555. Museo del Prado. Madrid
Tiziano aplica con sencillez las normas de Alberti para la proporción 4/6/9 e incluye elementos nuevos como las curvas
Dividimos los cuatro lados en 9 partes iguales y los marcamos de derecha a izquierda y de abajo hacia arriba.
Las líneas verticales V4 y V6 recogen la cabeza del organista y la zona superior por donde entra la luz desde el fondo. las horizontales H4 y H6 las de Venus y el niño. El segmento vertical H4 sitúa el eje de la fuente.
Construimos dos segmentos inclinados, el primero va desde la marca H3 hacia el vértice superior derecho, su intersección con V4 nos da el centro de la circunferencia. El segundo es paralelo y va desde el vértice inferior izquierdo hacia la marca H6, su intersección con V6 nos aporta el radio de la circunferencia
Para acabar marcamos la circunferencia y vemos que Venus descansa sobre ella