Movimiento rectilíneo uniforme (MRU)
En esta página vamos a resolver problemas de movimiento rectilíneo uniforme (MRU), es decir, problemas de móviles que se mueven en línea recta y a velocidad constante.
La fórmula del MRU es
siendo

- d la distancia recorrida,
- v la velocidad del móvil
- t el tiempo que dura el movimiento
Problema 1
¿A qué velocidad debe circular un auto de carreras para recorrer 50km en un cuarto de hora?
Como la distancia es en kilómetros, vamos a escribir el tiempo en unidades de hora para tener la velocidad en km/h.
El tiempo que dura el movimiento es
La distancia recorrida por el móvil es
Por tanto, su velocidad debe ser





Problema 2: Una bicicleta circula en línea recta a una velocidad de 15km/h durante 45 minutos. ¿Qué distancia recorre?
La velocidad de la bicicleta es
El tiempo que dura el movimiento es
Como las unidades de velocidad son kilómetros por hora y el tiempo está en minutos, tenemos que pasar el tiempo t de minutos a horas (dividiendo entre 60):
Calculamos la distancia que recorre la bicicleta:





Más problemas resueltos:
- Problemas de movimiento rectilíneo uniforme (MRU)
- Integración por partes
- Ecuaciones exponenciales explicadas
- Problemas de mínimo común múltiplo y máximo común divisor
- Introducción a las progresiones: aritméticas y geométricas
- Ecuaciones de segundo grado paso a paso
- Problemas de sistemas de ecuaciones
- Problemas de ecuaciones
- Sistemas de ecuaciones (métodos)
- Ecuaciones de primer grado paso a paso
- Teorema de Pitágoras: problemas
- Potencias: propiedades y ejemplos
- Fracciones equivalentes y fracción irreductible
- Problemas y Ecuaciones .com