Google Classroom
GeoGebraGeoGebra Classroom

Calculemos la razón de semejanza

Indicaciones:

Para calcular la razón de semejanza entre dos triángulos semejantes, se obtiene el cociente de las longitudes de las bases y las alturas, la constante de proporcionalidad entre los lados de figuras semejantes se llama razón de semejanza, tal como verificarás en la siguiente actividad.

Simulador

Instrucciones:

1) Dé clic en cada uno de los deslizadores: Altura y Base. 2) Cambie el valor de la Altura a 3 y Base a 5.

Responda:

1. ¿Cuál es la longitud de la base en el triángulo rojo ?

Marca todas las que correspondan
  • A
  • B
  • C
Revisa tu respuesta (3)

2. ¿Cuál es la longitud de la base en el triángulo verde ?

Marca todas las que correspondan
  • A
  • B
  • C
Revisa tu respuesta (3)

3. ¿Cuál es el valor del cociente de las bases del triángulo rojo y el triángulo verde ?

Marca todas las que correspondan
  • A
  • B
  • C
Revisa tu respuesta (3)

4. ¿Cuál es la longitud de la altura del triángulo rojo ?

Marca todas las que correspondan
  • A
  • B
  • C
Revisa tu respuesta (3)

5. ¿Cuál es la longitud de la altura del triángulo verde

Marca todas las que correspondan
  • A
  • B
  • C
Revisa tu respuesta (3)

6. ¿Cuál es el valor del cociente de las alturas del triángulo rojo y el triángulo verde ?

Marca todas las que correspondan
  • A
  • B
  • C
Revisa tu respuesta (3)

7. De la actividad anterior, ¿Qué se puede concluir? ¿Qué relación hay entre los cocientes de las bases y las alturas de estos triángulos? ¿Qué nombre recibe dicho cociente?