12. Boticelli. El nacimiento de Venus
La proporción musical. Análisis del cuadro El nacimiento de Venus, de Boticelli.
Boticelli. 1485. El nacimiento de Venus. Florencia. Galería de los Uffici
Muestra a la diosa desnuda sobre una concha que flota sobre las aguas de un mar verdoso. A la derecha laTierra (o la Primavera corre con una ligera túnica a arropar a Venus. A la izquierda, enlazados en un abrazo, aparecen las representaciones de Céfiro y Cloris, cuyo rápido vuelo arranca rosas, Céfiro es el viento del Oeste, que raptó a la ninfa Cloris y después se enamoró de ella. Se casaron con lo que ascendió a diosa Flora, señora perpetua de las flores.
La proporción aquí es 9/12/16. Venus parece encontrarse en el centro, pero está ligeramente desviada hacia nuestra derecha. A pesar de eso es una composición equilibrada. El desplazamiento de Venus es el apropiado para trasmitir una sensación de movimiento desde un punto de partida central.
(1) Se marcan las divisiones 9/12/16 y algunas otras que utilizaremos más tarde. Esto se hace tanto en el lado inferior como en el izquierdo. En los lados opuestos se hace al contrario.
(2) Los triángulos verdes tienen los vértices superiores en 4 y 12, no son isósceles.
(3) Los segmentos que parten del 9 superior marcan la inclinación de los personajes de la obra.
(4) La recta horizontal que va de C10 a B6 señala la línea del horizonte y pasa por el ombligo de Venus.
(5) Se trazan dos diagonales que parten desde B4 y C12 y se dirigen a los vértices inferiores.
(6) Nuevas diagonales, algunas de ellas trazadas desde A4 y A9.
(Para ver la secuencia hay que pulsar los interruptores de la derecha.)