Volumen - Problemas Verbales de Ballet
Caso 1: Cilindro
Durante un ensayo de ballet, se utiliza un cilindro hueco para entrenar los pasos de los bailarines. Si el cilindro tiene un radio exterior de 10 centímetros, un radio interior de 8 centímetros y una altura de 15 centímetros, ¿cuál es el volumen del cilindro hueco utilizado?
Un bailarín necesita llenar un cilindro con agua para su rutina de ballet. Si el cilindro tiene un radio de 5 centímetros y una altura de 30 centímetros, ¿cuál es el volumen de agua que necesita?
Una bailarina necesita llenar un cilindro con confeti para una presentación especial. Si el cilindro tiene un radio de 3 metros y una altura de 8 metros, ¿cuál es el volumen de confeti que necesita?
En un estudio de ballet, se utiliza un cilindro hueco como barra para practicar los ejercicios de equilibrio. El diámetro del cilindro es de 10 centímetros y su altura es de 150 centímetros. ¿Cuál es el volumen del cilindro utilizado como barra de ballet?
En una función de ballet, se utiliza un cilindro como plataforma giratoria para realizar una danza. El cilindro tiene un radio de 8 metros y una altura de 3 metros. ¿Cuál es el volumen del cilindro utilizado en la función de ballet?
Caso 2: Esfera
Una compañía de ballet necesita llenar una esfera con helio para una actuación especial. Si la esfera tiene un radio de 5 metros, ¿cuál es el volumen de helio que necesitan?
En una exhibición de ballet, se utiliza una esfera suspendida en el aire como elemento de decoración. La esfera tiene un diámetro de 2 metros. ¿Cuál es el volumen de la esfera utilizada en la exhibición?
En una coreografía de ballet, una bailarina realiza una serie de movimientos alrededor de una esfera gigante. La esfera tiene un radio de 5 metros. ¿Cuál es el volumen de la esfera utilizada en la coreografía?
En un ensayo de ballet, se utiliza una esfera pequeña como apoyo para practicar los equilibrios. La esfera tiene un radio de 30 centímetros. ¿Cuál es el volumen de la esfera utilizada en el ensayo?
En una presentación de ballet acuático, las bailarinas realizan movimientos alrededor de una esfera sumergida en una piscina. La esfera tiene un radio de 2 metros. ¿Cuál es el volumen de la esfera sumergida en la piscina durante la presentación?
Caso 3: Cubo
Una bailarina tiene un maletín en forma de cubo con una arista de 20 centímetros. ¿Cuál es el volumen del maletín?
Una compañía de ballet necesita llenar un cubo con arena para su puesta en escena. Si el cubo tiene una arista de 10 metros, ¿cuál es el volumen total de arena que necesitan?
En una clase de ballet, se utiliza un cubo como base para practicar los saltos. Cada lado del cubo mide 50 centímetros. ¿Cuál es el volumen del cubo utilizado en la clase?
En una presentación de ballet contemporáneo, se utiliza un cubo como parte de la escenografía. Cada lado del cubo mide 2 metros. ¿Cuál es el volumen del cubo utilizado en la presentación?
En una clase de ballet para niños, se utiliza un cubo de juguete como ayuda para practicar el equilibrio. Cada lado del cubo mide 30 centímetros. ¿Cuál es el volumen del cubo de juguete utilizado en la clase?
Caso 4: Pirámide
Una bailarina tiene una bolsa en forma de pirámide para llevar sus accesorios de ballet. Si la pirámide tiene una base cuadrada con un lado de 6 centímetros y una altura de 12 centímetros, ¿cuál es el volumen de la bolsa?
Un escenario tiene una estructura en forma de pirámide cuadrangular para una actuación de ballet. Si la pirámide tiene una base cuadrada con un lado de 12 metros y una altura de 9 metros, ¿cuál es el volumen de la estructura?
Una bailarina tiene una bolsa en forma de pirámide para llevar sus accesorios de ballet. Si la pirámide tiene una base cuadrada con un lado de 6 centímetros y una altura de 12 centímetros, ¿cuál es el volumen de la bolsa?
En una coreografía de ballet, se utiliza una pirámide como elemento central de la escenografía. La base de la pirámide tiene un área de 16 metros cuadrados y la altura de la pirámide es de 5 metros. ¿Cuál es el volumen de la pirámide utilizada en la coreografía?
En un ensayo de ballet, se utiliza una pirámide de cristal como elemento decorativo en el escenario. La base de la pirámide tiene un área de 9 metros cuadrados y la altura de la pirámide es de 3 metros. ¿Cuál es el volumen de la pirámide utilizada en el ensayo?
Caso 5: Prisma Triangular
Durante un ensayo de ballet, se utiliza un prisma triangular para simular una montaña en el escenario. Si el prisma tiene una base triangular con una altura de 6 metros y una longitud de base de 10 metros, ¿cuál es el volumen del prisma utilizado?
En una rutina de ballet contemporáneo, se utiliza un prisma triangular como parte de la escenografía. La base del prisma es un triángulo equilátero con lados de 4 metros y la altura del prisma es de 6 metros. ¿Cuál es el volumen del prisma utilizado en la rutina?
En una clase de ballet para niños, se utiliza un prisma triangular como elemento para practicar los saltos. La base del prisma es un triángulo rectángulo con catetos de 3 metros y 4 metros, y la altura del prisma es de 5 metros. ¿Cuál es el volumen del prisma utilizado en la clase?
En una presentación de ballet clásico, se utiliza un prisma triangular como pedestal para una estatua. La base del prisma es un triángulo isósceles con una base de 5 metros y una altura de 6 metros, y la altura del prisma es de 8 metros. ¿Cuál es el volumen del prisma utilizado en la presentación?
Caso 6: Prisma Rectangular
Un estudio de ballet tiene una sala de ensayo en forma de prisma rectangular con dimensiones de 15 metros de largo, 8 metros de ancho y 4 metros de alto. ¿Cuál es el volumen de la sala?
En una clase de ballet, se utiliza un prisma rectangular como parte de la escenografía. La base del prisma tiene dimensiones de 5 metros de largo y 3 metros de ancho, y la altura del prisma es de 2 metros. ¿Cuál es el volumen del prisma utilizado en la clase?
En una presentación de ballet contemporáneo, se utiliza un prisma rectangular como parte de una estructura en movimiento. La base del prisma tiene dimensiones de 8 metros de largo y 4 metros de ancho, y la altura del prisma es de 6 metros. ¿Cuál es el volumen del prisma utilizado en la presentación?
En un ensayo de ballet, se utiliza un prisma rectangular como una plataforma elevada para los bailarines. La base del prisma tiene dimensiones de 6 metros de largo y 5 metros de ancho, y la altura del prisma es de 3 metros. ¿Cuál es el volumen del prisma utilizado en el ensayo?
Caso 7: Prisma Pentagonal
Un escenario tiene una escenografía en forma de prisma pentagonal para una actuación de ballet. Si el prisma tiene una base pentagonal con un lado de 8 metros y una altura de 6 metros, ¿cuál es el volumen de la escenografía?
En una coreografía de ballet contemporáneo, se utiliza un prisma pentagonal como parte de la escenografía. La base del prisma es un pentágono regular con un lado de 4 metros y la altura del prisma es de 6 metros. ¿Cuál es el volumen del prisma utilizado en la coreografía?
En una clase de ballet para niños, se utiliza un prisma pentagonal como parte de un juego de equilibrio. La base del prisma es un pentágono regular con un lado de 3 metros y la altura del prisma es de 4 metros ¿Cuál es el volumen del prisma utilizado en la clase?
En una presentación de ballet clásico, se utiliza un prisma pentagonal como parte de una estructura luminosa en el escenario. La base del prisma es un pentágono regular con un lado de 6 metros y la altura del prisma es de 8 metros. ¿Cuál es el volumen del prisma utilizado en la presentación?
Caso 8: Cono
En un ballet, se utiliza un cono como parte de la escenografía. Si el cono tiene un radio de 8 metros y una altura de 12 metros, ¿cuál es el volumen del cono utilizado?
En una presentación de ballet clásico, se utiliza un cono como parte del vestuario de una bailarina. El cono tiene una altura de 10 metros y un radio de la base de 3 metros. ¿Cuál es el volumen del cono utilizado en la presentación?
En una clase de ballet para niños, se utiliza un cono como parte de un juego de equilibrio. El cono tiene una altura de 6 metros y un radio de la base de 2 metros. ¿Cuál es el volumen del cono utilizado en la clase?
En una rutina de ballet contemporáneo, se utiliza un cono como parte de la escenografía. El cono tiene una altura de 8 metros y un radio de la base de 5 metros. ¿Cuál es el volumen del cono utilizado en la rutina?
Durante una presentación de ballet, se utiliza un cono truncado como parte de la escenografía. Si el cono truncado tiene un radio de la base menor de 6 metros, un radio de la base mayor de 12 metros y una altura de 10 metros, ¿cuál es el volumen del cono truncado utilizado?
Caso 9: Paralelepípedo Rectangular
En una sala de ballet en forma de paralelepípedo rectangular, el espejo de pared tiene una altura de 2 metros y la barra tiene una longitud de 4 metros. ¿Cuál es el volumen de la sala si el ancho de la sala es de 3 metros?
Un vestuario tiene un armario en forma de paralelepípedo rectangular para almacenar los trajes de ballet. Si el armario tiene dimensiones de 2 metros de largo, 1 metro de ancho y 3 metros de alto, ¿cuál es el volumen total del armario?
Una caja en forma de paralelepípedo rectangular se utiliza para almacenar zapatos de ballet. Si la caja tiene dimensiones de 40 centímetros de largo, 25 centímetros de ancho y 15 centímetros de alto, ¿cuál es el volumen total de la caja?
En una clase de ballet, se utiliza un paralelepípedo rectangular como parte de la escenografía. Las dimensiones del paralelepípedo son 4 metros de largo, 3 metros de ancho y 2 metros de altura. ¿Cuál es el volumen del paralelepípedo utilizado en la clase?
En una presentación de ballet contemporáneo, se utiliza un paralelepípedo rectangular como parte de una estructura en movimiento. Las dimensiones del paralelepípedo son 6 metros de largo, 5 metros de ancho y 3 metros de altura. ¿Cuál es el volumen del paralelepípedo utilizado en la presentación?