Reglas de Inferencia en Argumentos Válidos - Problemas Verbales de Ballet
Modus Ponendo Ponens
El Modus Ponendo Ponens ocurre cuando se asume que si "A implica B" y "A es verdadero", entonces "B es verdadero".
1. Si el bailarín práctica todos los días, mejorará su técnica. El bailarín práctica todos los días, por lo tanto, mejora su técnica.
2. Si asisto a la clase de ballet, aprenderé nuevos pasos. Asisto a la clase de ballet, por lo tanto, aprendo nuevos pasos.
3. Si el espectáculo es aclamado, recibirán una invitación para presentarse en otro lugar. El espectáculo es aclamado, por lo tanto, reciben una invitación para presentarse en otro lugar.
4. Si ella se esfuerza en sus ensayos, será seleccionada para el papel principal. Ella se esfuerza en sus ensayos, por lo tanto, es seleccionada para el papel principal.
5. Si el coreógrafo llega a tiempo, podremos empezar el ensayo puntualmente. El coreógrafo llega a tiempo, por lo tanto, podemos empezar el ensayo puntualmente.
Modus Tollendo Tollens
El Modus Tollendo Tollens ocurre cuando se asume que si "A implica B" y "B es falso", entonces "A también es falso".
1. Si el bailarín no se presenta al ensayo, no podrá participar en la función. El bailarín no participará en la función, por lo tanto, no se presentó al ensayo.
2. Si la coreografía no es clara, los bailarines no la aprenderán bien. Los bailarines no la aprendieron bien, por lo tanto, la coreografía no es clara.
3. Si no practico mis pasos, no tendré éxito en la audición. No tendré éxito en la audición, por lo tanto, no practiqué mis pasos.
4. Si la música no es adecuada, el espectáculo no será emocionante. El espectáculo no es emocionante, por lo tanto, la música no es adecuada.
5. Si no hay suficiente tiempo para ensayar, no podremos perfeccionar la actuación. No podremos perfeccionar la actuación, por lo tanto, no hay suficiente tiempo para ensayar.
Modus Tollendo Ponens
El Modus Tollendo Ponens ocurre cuando se asume que si "A o B" es verdadero y "A" es falso, entonces "B" debe ser verdadero.
1. O el bailarín se presenta al ensayo, o perderá su oportunidad. El bailarín no se presenta, por lo tanto, pierde su oportunidad.
2. O la coreografía es fácil de aprender, o los bailarines se frustrarán. Los bailarines se frustran, por lo tanto, la coreografía no es fácil de aprender.
3. O el vestuario está listo, o la función no podrá comenzar a tiempo. La función no comienza a tiempo, por lo tanto, el vestuario no está listo.
4. O los ensayos son productivos, o no mejoraremos como grupo. No mejoramos como grupo, por lo tanto, los ensayos no son productivos.
5. O la audiencia aplaude, o el espectáculo no fue bien recibido. El espectáculo no fue bien recibido, por lo tanto, la audiencia no aplaude.
Silogismo Hipotético
El Silogismo Hipotético ocurre cuando se asume que si "A implica B" y "B implica C", entonces "A implica C".
1. Si un bailarín practica regularmente, entonces mejorará su estilo. Si mejora su estilo, entonces será elegido para el papel principal. Por lo tanto, si practica regularmente, será elegido para el papel principal.
2. Si la coreografía es innovadora, entonces atraerá a más público. Si atrae a más público, entonces la compañía ganará reconocimiento. Por lo tanto, si es innovadora, la compañía ganará reconocimiento.
3. Si el maestro ofrece consejos, entonces los estudiantes aprenderán más rápido. Si aprenden más rápido, entonces estarán listos para la competencia. Por lo tanto, si el maestro ofrece consejos, estarán listos para la competencia.
4. Si el ensayo se realiza sin interrupciones, entonces los bailarines se sentirán más seguros. Si se sienten más seguros, entonces darán una mejor actuación. Por lo tanto, si el ensayo se realiza sin interrupciones, darán una mejor actuación.
5. Si los bailarines se cuidan físicamente, entonces evitarán lesiones. Si evitan lesiones, entonces podrán participar en todas las funciones. Por lo tanto, si se cuidan físicamente, podrán participar en todas las funciones.