Cruz patada y polígonos regulares
Diseño de esta cruz patada
- Para crear la cruz, se han quitado del octógono cuatro triángulos equiláteros, obtenidos a partir de los lados del octógono (podemos verlos con la casilla Triángulos exteriores), que a su vez simbolizan la Trinidad. Esto es lo que hace la forma de "patas" a los brazos de la cruz.
- Además, para reforzar más la idea anterior de los cuadrados, se han marcado las intersecciones de los dos cuadrados iniciales, formando a su vez nuevos triángulos junto con los lados del octógono que forman parte de la cruz (marcar la casilla Triángulos de la cruz).
- A su vez, esto nos permite definir dos caras en cada brazo de la cruz, que hemos denominado Lateral 1 y Lateral 2, y que al dibujarlas, dan un efecto 3D a la figura.
- Por último, se han marcado los segmentos interiores que unen los vértices de los triángulos equiláteros anteriores, formando una nueva cruz interior en la zona central (marcar casilla Centro).
Cuestiones
El hecho de construir la cruz a partir de polígonos regulares, la dota de gran simetría.
Cuestiones de trigonometría
(Para resolver las siguientes cuestiones, necesitas tener conocimientos de trigonometría)
Supongamos que nos encargan diseñar moldes para grabar las cruces patadas de los bancos de esta iglesia, y que nos dan la altura total que quieren que tengan esas cruces.
Por comodidad, denotaremos h la distancia del centro de la cruz al final de los brazos, de manera que la altura de la cruz será 2h.
Calcula, en función de h:
Imagen original
