HOMOTECIA CON K>1 y CON 0 < k < 1
HOMOTECIA DE RAZÓN 2
1. Con
dibuja una recta desde el punto P que pase por los vértices del triángulo A..
2. Con
dibuja una recta desde el punto P que pase por los vértices del triángulo B..
3. Con
dibuja una recta desde el punto P que pase por los vértices del triángulo C.
4. Luego con
mide los segmentos PA, PB y PC
5. Cómo el ejercicio es realizar una HOMOTECIA de razón 2, dibujar el segmento PA' . Para ello con
hacer clic en P y luego colocacar la medida que sea el doble del segmento PA.
Recuerda mover el extremo del segmento creado y ubicarlo sobre la recta y renombrar el punto
(tecla derecha del mouse) para colocar A'
6. Lo mismo para realizar el segmento PB' . y PC'.
7. Mide con
los lados del triángulo ABC y los lados del triángulo A'B'C'
8 . Mide los ángulos de los dos triángulos usando 







HOMOTECIA RAZÓN = 2
1. Al medir los lados del triánguloABC y A'B'C'. ¿Qué puedes concluir?
HOMOTECIA RAZÓN = 2
2. Al realizar la HOMOTECIA al triángulo ABC, con razón igual a 2. Te puedes dar cuenta que el triángulo que resulta es :
ACTIVIDAD 2: Siguiendo las instrucciones de la actividad anterior realiza una homotecia de razón igual a 1/3 desde el punto P(2,2) . No olvidar medir los ángulos y lados de los dos cuadriláteros
HOMOTECIA DE RAZÓN = ⅓
Al realizar la HOMOTECIA al cuadrilátero ABCD, con razón igual a , puedes observar que la figura resultante es :