Triángulo Isósceles: Ej. 5B
INSTRUCCIONES:
1) Selecciona la herramienta SEGMENTO DE LONGITUD DADA
. Haz clic para crear un punto.
Ingresa una longitud de 4 en el cuadro emergente.
2) Selecciona la herramienta MUEVE
. Haz clic en el segmento. En la barra de estilo emergente, selecciona el ícono "Aa". Selecciona "Valor" para mostrar la longitud de este segmento. Mueve los puntos A y B por la pantalla para comprobar que este segmento tiene una longitud invariante = 4.
3) Selecciona la herramienta SEGMENTO DE LONGITUD DADA nuevamente. A continuación, selecciona el punto A.
Ingresa "4" en el cuadro emergente.
4) Selecciona la herramienta ELIGE Y MUEVE nuevamente y mueve el punto C por la pantalla.
5) Ve al panel de PASOS. Oculta los segmentos que has construido en los pasos (1) y (3).
De este modo, los únicos elementos que permanecerán visibles serán los puntos A, B, y C.
6) Selecciona la herramienta POLÍGONO. Construye el triángulo ABC. Luego, selecciona la herramienta ELIGE Y MUEVE y haz clic en los dos lados congruentes para mostrar las longitudes de estos segmentos (del mismo modo que lo hiciste en el punto (2)).
7) Utiliza la herramienta ÁNGULO para medir los ángulos de este triángulo. Luego selecciona ELIGE Y MUEVE y mueve los vértices del triángulo.
![Toolbar Image](/images/ggb/toolbar/mode_segmentfixed.png)
![Toolbar Image](/images/ggb/toolbar/mode_move.png)
8)
¿Qué puedes notar?
Cuando hayas finalizado (o si no estás seguro de algo), puedes comprobar mirando el video silencioso que se encuentra debajo del applet.