Àrea y Perìmetro del triàngulo
El triàngulo
El triángulo es una figura geométrica muy importante y base de otros polígonos. Así, cualquier polígono con más de tres lados (como el cuadrado) puede dividirse en distintos triángulos cuando se trazan sus diagonales, como vemos en la figura de abajo.
Elementos del triángulo
Tomando como referencia la figura de abajo, los elementos del triángulo son los siguientes:
Perímetro y área del triángulo
Basándonos en la figura de la parte inferior, para hallar el perímetro y área de un triángulo, podemos utilizar las siguientes fórmulas:
Debemos acotar que, en el caso de un triángulo rectángulo, de los lados que forman el ángulo recto, uno es la base y el otro es la altura, por lo que es más fácil calcular el área.
![](https://economipedia.com/wp-content/uploads/triangulo-cuadrado.png)
- Vértices: A, B, C.
- Lados: AB, BC, AC.
- Ángulos interiores: ∝, β, γ.
- Ángulos exteriores: e, d, h. Cada uno es suplementario al ángulo interior del mismo lado. Es decir, se cumple que:
![](https://economipedia.com/wp-content/uploads/triangulo_1-1024x821.png)
![](https://economipedia.com/wp-content/uploads/triangulo-3.png)
- Perímetro: Es simplemente la suma de los lados: a + b + c
- Área: Para hallar el área de un triángulo se requiere multiplicar la longitud de una base (uno de los lados), por su altura, y dividirlo entre 2. Por ejemplo, en la figura de arriba podríamos multiplicar (a*h)/2. Sin embargo, puede ser que no siempre nos den como información el valor de h. En ese caso, podemos aplicar la fórmula de Herón, donde A es el área y s, el semiperímetro, es decir, el perímetro entre dos (s=P/2):
![](https://economipedia.com/wp-content/uploads/image-174.png)
Area y perimetro del triangulo
Triàngulo Equilatero
Que es un triàngulo?
Porque se llama Triàngulo?
![Image](https://www.geogebra.org/resource/f9bbtr8b/EBGnzYoaEJqEuZgJ/material-f9bbtr8b.png)