3.5 Límites laterales.
Supongamos que un comerciante vende jabón líquido a granel. Si le solicitan menos de 10 litros, cobra $15.00 por cada litro; sin embargo, para promover pedidos cuantiosos, cobra $12.00 por litro si llevan más de 10 litros. Así, si se compran x litros del producto y C(x) es la función del costo total del pedido, entonces:
Al graficar nos damos cuenta que existe una variación después del punto 10. Debido a esta situación es necesario que al considerar el límite se tomen valores menores que 10, pero muy cercanos, y después de 10. Es decir, el límite debe tomarse por la derecha y por la izquierda de 10, lo que significa que debemos tomar límites laterales.


