Actividad

Actividad

Considerar el experimento aleatorio "lanzar tres veces una moneda al aire".  a) Completa el espacio muestral: E = {(C, C, C), (C, C, +), (C, +, C), …} b) Describe los siguientes sucesos:

  • A = “la primera vez salió cara
  • B = “hay al menos dos caras

Solución a) En primer lugar, consideramos el suceso “lanzar una moneda”. Sabemos que el espacio muestral de dicho suceso aleatorio es E={C,X}. A continuación, consideramos 3 veces este suceso, es decir, consideramos el suceso “lanzar 3 veces una moneda”. Para determinar el espacio muestral de este suceso, debemos tener en cuenta el espacio muestral en cada lanzamiento. Para entenderlo mejor, realizamos un diagrama de árbol teniendo en cuenta las posibilidades de cada lanzamiento:

Image
Concluimos así que, el espacio muestral será: E = {{C, C, C}, {C, C, +}, {C, +, C}, {C, +, +}, {+, C, C}, {+, C, +}, {+,+, C}, {+, +, +}}. b) A continuación, describimos los siguientes sucesos:
  • A = “la primera vez salió cara” = {{C, C, C}, {C, C, +}, {C, +, C}, {C, +, +}}
  • B = “hay al menos dos caras” = {{C, C, C}, {C, C, +}, {C, +, C}, {+, C, C}}