Rotación de polígonos
Tarea
Aprende a rotar un polígono en un cierto ángulo utilizando un deslizador y realza tu construcción ocultando todos los Objetos Auxiliares en la
Vista algebraica.
![](https://wiki.geogebra.org/uploads/thumb/4/40/Menu_view_algebra.svg/16px-Menu_view_algebra.svg.png)
Instrucciones
1. | ![]() | Crea un triángulo arbitrario ABC en el primer cuadrante ubicando los vértices sobre la cuadrícula. |
2. | ![]() | Crea un nuevo punto D en el origen del sistema coordenado. |
3. | ![]() | Renombra el punto D con el nombre O. Pista: Selecciona el punto D y tipea “O” para abrir el diálogo Renombrar. |
4. | ![]() | Crea un deslizador para ángulo α. Pista: en el diálogo de creación del Deslizador, tilda Ángulo y coloca en Incremento 90 ̊. Asegúrate de no borrar el símbolo ̊. |
5. | ![]() | Utiliza la herramienta Rotación para rotar el triángulo ABC alrededor del punto O en un ángulo α. |
Pistas: Activa la herramienta y selecciona, en primer lugar, el triángulo y luego, el centro de rotación. En el diálogo emergente, ingresa α como ángulo y selecciona sentido antihorario. | ||
6. | ![]() | Crea los segmentos AO y A’O |
7. | ![]() | Crea el ángulo AOA’. Pista: Selecciona los puntos en sentido contrario al de las agujas del reloj. |
8. | ![]() | Oculta la etiqueta del ángulo AOA’. |
9. | ![]() | Mueve el deslizador y explora el comportamiento de la imagen del triángulo. |
Inténtalo
Realza tu construcción
Ahora aprenderás cómo 'ordenar' la
Vista algebraica definiendo algunos objetos como Auxiliares y ocultando su representación algebraica en esta vista. De este modo, tus alumnos podran explorar las coordenadas de los puntos iniciales y sus imágenes en la
Vista algebraica sin distraerse con las representaciones algebraicas de los otros objetos utilizados en esta construcción.
Nota: Ahora puedes mostrar u ocultar los Objetos Auxiliares desplegando
Objetos Auxiliares en la
Barra de estilo de la vista algebraica.
![](https://wiki.geogebra.org/uploads/thumb/4/40/Menu_view_algebra.svg/16px-Menu_view_algebra.svg.png)
![](https://wiki.geogebra.org/uploads/thumb/4/40/Menu_view_algebra.svg/16px-Menu_view_algebra.svg.png)
1. | ![]() | Haz visible la ![]() ![]() |
2. | ![]() | Selecciona todos los segmentos en la ![]() |
3. | ![]() | Abre el ![]() ![]() |
4. | | Repite los últimos dos pasos para los triángulos, ángulos y el punto O en el origen.
Pista: La ![]() |
![](https://wiki.geogebra.org/uploads/thumb/f/f6/Stylingbar_algebraview_auxiliary_objects.svg/16px-Stylingbar_algebraview_auxiliary_objects.svg.png)
![](https://wiki.geogebra.org/uploads/thumb/6/6c/Stylingbar_icon_algebra.svg/16px-Stylingbar_icon_algebra.svg.png)