Google Classroom
GeoGebraGeoGebra Classroom

Cómo utilizar los comandos

Comandos

Los comandos pueden tipearse en la Entrada Algebraica. A continuación de los mismos, debe colocarse un juego de paréntesis (curvos o rectos) conteniendo los parámetros necesarios para el comando.Ejemplo: El comando Polígono(A, B, C) (o tamibién Polígono[A, B, C]) crea un polígono utilizando los punto A, B, y C existentes. Pista: Si necesitas más información acerca de un comando determinado, selecciona  Ayuda en el menú Ayuda para abrir el Manual de GeoGebra. Allí encontrarás descripciones detalladas acerca de los comandos y las herramientas.

Tareas

Explora los comandos para crear Rectas
  1. Escribe Recta(A, B) en la Entrada algebraica y presiona la tecla Entrar para crear una Recta a que pase por los puntos A y B.
  2. Averigua cómo crear una nueva recta que sea paralela a la recta a y que pase por el punto C.
Explora los comandos para crear Circunferencias
  1. Crea una circunferencia con centro A y radio 2.
  2. Crea una circunferencia con centro B que pase por C.
  3. Crea una circunferencia que pase por los puntos A, B, y C.

Inténtalo

Completación automática de comandos

Luego de tipear las dos primeras letras de un comando en la Entrada algebraica, GeoGebra intenta completar automáticamente el comando y muestra los parámetros requeridos dentro de los paréntesis o corchetes.
  • Si GeoGebra sugiere el comando deseado, presiona la tecla Entrar a fin de colocar el cursor dentro de los paréntesis o corchetes.
  • Si el comando sugerido no es el que querías ingresar, continúa tipeando hasta que la sugerencia coincida.
Nota: Luego de seleccionar un comando, el primer parámetro se ilumina automáticamente y puede ser reemplazado con facilidad con lo que ingreses. Para iluminar el siguiente parámetro, escribe una coma o presiona la tecla tab.