Traslación
1. ¿Qué es lo primero que se te vienen a la mente si lees la palabra traslación?
2. Y si te menciono la traslación de la tierra ¿Podrías explicarme lo que es?

Aprendamos un poco sobre la traslación
3. ¿Cómo podrías definir con tus propias palabras el concepto de traslación?
¿Que características debe tener un vector o directriz de traslación?
4. ¿En que momentos de tu vida cotidiana utilizas la traslación?
Ahora intentemoslo nosotros
5. ¿En que coordenada esta el punto D de la figura inicial? ¿En que coordenada esta después de la traslación?
6. ¿Qué relación tiene el movimiento del punto D con la directriz o vector de traslación?
7. ¿Qué pasa con la figura si movemos el punto B hacia arriba o hacia abajo? ¿Qué pasa si lo movemos hacia los lados?
8. ¿Qué pasa si crece o disminuye la longitud del vector ? Prueba alargando o acortando el vector
Prueba creando tu la traslación
Instrucciones
1. Primero crea una directriz de traslación v = (-2,5).
2. Luego copia ese mismo vector en cada punto de la figura.
3. Une los puntos que se crean después de copiar cada vector.