Introducción

Image
Image

¿ Qué son las funciones trigonométricas ?

La trigonometría es una ciencia antigua, ya conocida por las culturas orientales y mediterráneas precristianas. No obstante, la sistematización de sus principios y teoremas se produjo sólo a partir del siglo XVI, para incorporarse como una herramienta esencial en los desarrollos del análisis matemático moderno. Las funciones trigonométricas son aquellas que están asociadas a una razón trigonométrica de un ángulo  son las obtenidas entre los tres lados de un triangulo rectángulo, es decir las comparaciones por su cociente de sus tres lados ab y c.
  • La hipotenusa (c) es el lado opuesto al ángulo recto, o el lado más grande.
  • El cateto opuesto (a) es el lado opuesto al ángulo .
  • El cateto adyacente (b) es el lado adyacente al ángulo .
Una función trigonométrica, también llamada circular, es aquella que se define por la aplicación de una razón trigonométrica a los distintos valores de la variable independiente, que ha de estar expresada en radianes. Existen seis clases de funciones trigonométricas: seno y su inversa, la cosecante; coseno y su inversa, la secante; y tangente y su inversa, la cotangente.  En el eje de las abscisas, disponemos cuyos valores ingresados son medidas de ángulos, en radianes y en grados, que ayudar a la comprensión de la función . Mientras que en el eje de las ordenadas, se ubican los valores que se obtiene luego de ingresar los datos en la función, los mismos que son valores numéricos expresados en la forma racionalizada.