Apariencia CAS
La
Apariencia CAS incluye la
Vista CAS y la
Vista Gráfica. Por defecto, los
ejes coordenados se encuentran visibles en la
Vista gráfica. Dependiendo de cuál de estas Vistas se encuentra activa, la Barra de herramientas de la Vista Gráfica o la Barra de herramientas de la Vista CAS se muestra en la parte superior de la ventana de la aplicación, con los botones
Deshacer / Rehacer en la esquina superior derecha.
![](https://wiki.geogebra.org/uploads/thumb/4/47/Menu_view_cas.svg/16px-Menu_view_cas.svg.png)
![](https://wiki.geogebra.org/uploads/thumb/4/47/Menu_view_cas.svg/16px-Menu_view_cas.svg.png)
![](https://wiki.geogebra.org/uploads/thumb/c/c8/Menu_view_graphics.svg/16px-Menu_view_graphics.svg.png)
![](https://wiki.geogebra.org/uploads/thumb/7/7d/Stylingbar_graphicsview_show_or_hide_the_axes.svg/16px-Stylingbar_graphicsview_show_or_hide_the_axes.svg.png)
![](https://wiki.geogebra.org/uploads/thumb/c/c8/Menu_view_graphics.svg/16px-Menu_view_graphics.svg.png)
![](https://wiki.geogebra.org/uploads/thumb/3/38/Menu-edit-undo.svg/16px-Menu-edit-undo.svg.png)
![](https://wiki.geogebra.org/uploads/thumb/8/85/Menu-edit-redo.svg/16px-Menu-edit-redo.svg.png)
La Vista CAS
La
Vista CAS te permite usar el sistema CAS de GeoGebra (Computer Algebra System) para cálculos simbólicos. El mismo consta de celdas con una Barra de entrada encima y la salida debajo. Puedes usar esta Barra de entrada de igual modo que la de la Vista Algebraica, con las siguientes diferencias:
Vista CAS ofrece una selección de atajos que te ayudan a evaluar o comprobar tu entrada, así como también reutilizar entradas o salidas previas en una nueva fila. Por favor, consulta el Manual de GeoGebra para detalles sobre la utilización de atajos en CAS.
![](https://wiki.geogebra.org/uploads/thumb/4/47/Menu_view_cas.svg/16px-Menu_view_cas.svg.png)
- Puedes usar variables a las que no se les haya asignado ningún valor.
Ejemplo: Escribe
(a+b)^2
y selecciona la herramientaDesarrolla. Obtendrás como salida a²+2ab+b².
- Las ecuaciones se ingresan usando un signo igual
=
(por ejemplo,y = 2*x
), mientras que la entrada:=
indica una asignación (por ejemplo,f(x) := 2*x
). Nota: Esto significa que la entradaa = 2
no asigna el valor 2 a la variable a. Por favor consulta el Manual de GeoGebra para más detalles acerca de asignaciones. - La multiplicación debe indicarse explícitamente usando un asterisco
*
o un espacio entre los factores.
![](https://wiki.geogebra.org/uploads/thumb/4/47/Menu_view_cas.svg/16px-Menu_view_cas.svg.png)
Tarea
Familiarízate con la
Aperiencia CAS siguiendo las instrucciones que se encuentran a continuación.
![](https://wiki.geogebra.org/uploads/thumb/4/47/Menu_view_cas.svg/16px-Menu_view_cas.svg.png)
Instrucciones
1. | ![]() | Escribe (x - 2) (x + 1) en la Barra de entrada de la ![]() |
2. | ![]() | Evalúa tu entrada utilizando la herramienta de Cálculo simbólico.
Nota: Tu expresión será simplificada y mostrada como x² - x - 2 en la salida. |
4. | ![]() | Conserva tu entrada utilizando la herramienta Conserva la entrada.
Nota: Tu expresión no será modificada y se mostrará como (x - 2) (x + 1) en la salida.
|
5. | ![]() | Crea un polinomio cuadrático ingresando f(x):= x^2 – 3/2 * x + 2 en la primera fila y selecciona la herramienta Conserva la entrada en lugar de presionar la tecla Enter. |
6. | | Nota: Si quieres que tu expresión no sea modificada en absoluto, selecciona la herramienta antes de ingresarla. |
7. | ![]() | Escribe f(x) en la segunda fila y selecciona la herramienta Factoriza para hallar loes factores de la funccón. |
8. | ![]() | Escribe f(x) en la tercera fila y selecciona la herramienta Derivada para calcular la derivada de la función. |
9. | ![]() | Pista: Puedes mostrar la función en la ![]() ![]() |
Inténtalo
Pista
El Manual de GeoGebra proporciona más información acerca de la
Vista CAS.
![](https://wiki.geogebra.org/uploads/thumb/4/47/Menu_view_cas.svg/16px-Menu_view_cas.svg.png)