Google Classroom
GeoGebraGeoGebra Classroom

Explorando la Ley de Hooke con GeoGebra

Copia de Ley de Hooke.

Autor: Felix Acha. Editado por: Juan Cabrera. Año lectivo: 10mo EGB Materia: Ciencias Naturales Tema: Ley de Hooke Objetivode aprendizaje: Comprender la relación matemática entre la fuerza aplicada y la deformación de un resorte, de acuerdo con la Ley de Hooke, y analizar cómo cambia el comportamiento del sistema al modificar la constante de elasticidad (k).

Ley de Hooke. Experimento

Instrucciones:

Exploración inicial: Paso Observa cómo el resorte cambia de forma cuando se aplica una fuerza, manipulando los deslizadores con diferentes valores de la Fuerza (F) aplicada y de la constante de elasticidad del resorte (k) en el simulador. Realización del experimento: Paso Elije un valor inicial de k (constante de elasticidad) entre 0.1 y 50 N/m para realizar tu experimento en el simulador. Paso 3º Aplica distintas fuerzas al resorte y registra los valores de la fuerza aplicada (F) y la deformación correspondiente (∆x) en una tabla como la siguiente:
Fuerza aplicada (F, N) Deformación (∆x, m)
____________________________________________
____________________________________________
Construcción del gráfico: Paso Construye un gráfico Fuerza-Deformación (F-∆x) con los datos recopilados. Para este fin pueden emplear GeoGebra Calculator Suite. Reflexión: Paso Analiza el gráfico obtenido. Reflexiona: a) ¿Qué tipo de representación se obtiene? b) ¿Qué relación observas entre la fuerza aplicada y la deformación del resorte? Exploración adicional: Paso Cambia el valor de k en el simulador. Paso Repite los pasos 2 a 5 y reflexiona sobre cómo el cambio en k afecta la pendiente del gráfico F-∆x. Preguntas de opción múltiple: Paso Responde las siguientes preguntas de opción múltiple.

Pregunta 1: ¿Qué describe la constante de elasticidad (k) en la Ley de Hooke?

Marca tu respuesta aquí
  • A
  • B
  • C
  • D
Revisa tu respuesta (3)

Pregunta 2: ¿Qué sucede con la deformación (∆x) si se duplica la fuerza aplicada (F), manteniendo constante k?

Marca tu respuesta aquí
  • A
  • B
  • C
  • D
Revisa tu respuesta (3)

Pregunta 3: En el gráfico F-Deformación de un resorte ideal, ¿cómo se representa la relación entre fuerza y deformación?

Marca tu respuesta aquí
  • A
  • B
  • C
  • D
Revisa tu respuesta (3)

Pregunta 4: Si se aumenta el valor de k, ¿cómo afecta esto a la pendiente del gráfico F-Deformación?

Marca tu respuesta aquí
  • A
  • B
  • C
  • D
Revisa tu respuesta (3)

Pregunta 5: ¿Cuál es la ecuación matemática que describe la Ley de Hooke?

Marca tu respuesta aquí
  • A
  • B
  • C
  • D
Revisa tu respuesta (3)

Pregunta 6: Si un resorte tiene k = 50 N/m, ¿cuál será la deformación (∆x) si se aplica una fuerza de 10 N?

Marca tu respuesta aquí
  • A
  • B
  • C
  • D
Revisa tu respuesta (3)

Pregunta 7: ¿Qué sucede si un resorte se estira más allá de su límite elástico?

Marca tu respuesta aquí
  • A
  • B
  • C
  • D
Revisa tu respuesta (3)

Pregunta 8: En un resorte con k = 20 N/m, si la deformación es 0.5 m, ¿cuál es la fuerza aplicada?

Marca tu respuesta aquí
  • A
  • B
  • C
  • D
Revisa tu respuesta (3)

Gracias por desarrollar esta actividad.

COMPLETADO