Puerta del Sol, Bolivia
He visto en el libro “Tesoros Matemáticos de la Catedral de Burgos”
Sociedad Castellano y Leonesa de Educación Matemática “Miguel de Guzmán”
la Puerta del Sol en Tiwaku, Bolivia. Está diseñada según el patrón del rectángulo áureo.
En Babilonia, Grecia, Egipto hay multitud de ejemplos del uso del rectángulo áureo en sus diseños. Entiendo que así fuera, pues entre sus culturas había comunicación. Es comprensible que también se difundiera por Europa por la misma razón.
La Puerta del Sol fue construida en torno a 600 años d. C. junto al lago Titicaca por la civilización tiahuancota, una cultura preincaica sin ninguna relación con las culturas occidentales.
¿Qué tienen las creaciones matemáticas que surgen en culturas tan diversas, sin conexión entre ellas?