Apartado 3
Ahora el espejo va a ser esa recta roja que ves (su ecuación es y=x, que significa que todos los puntos de la recta tienen las mismas coordenadas; como por ejemplo B=(2,2); se dice que esa recta es la bisectriz del primer y el ter cuadrante —¿se te ocurre por qué se le llama así?). Al igual que en el apartado 1, utiliza la herramienta "Punto" para dibujar los puntos que sean el reflejo de los puntos A, B, C, D, E, F, G y H. Luego, usa la herramienta "polígono" para dibujar el polígono reflejado
Escribe las coordenadas de los puntos reflejados: A', B', C', D', E', F', G' y H'. [Esa especie de "acento" a la derecha de cada letra en matemáticas se le dice "prima" (se leen "a prima", "b prima"…) y en este caso simbolizan que son los puntos reflejados de los correspondientes puntos originales.]