Problemas basados en la distribución Normal
Podemos utilizar geogebra en modo de probabilidad (https://www.geogebra.org/classic/probability) directamente para resolver problemas en clase.
Nos ahorramos las tablas de la distribución normal, y de paso tener que "normalizar".
Ejemplo
La media de los pesos de 500 estudiantes de un colegio es 70 kg y la desviación típica 3 kg. Suponiendo que los pesos se distribuyen normalmente, hallar cuántos estudiantes pesan:
- Entre 60 kg y 75 kg (0.9518·500=476 estudiantes)
- Más de 90 kg (0 estudiantes)
- 64 kg o menos (0.0228·500=11)
Intervalos de confianza
También podemos hallar intervalos de confianza. Incluso podemos escribir σ/sqrt(n)
[σ=desviación típica, n=tamaño de la muestra] en la casilla de entrada correspondiente.
Ejemplo
Para una muestra de 30 alumnos se obtuvo una nota media en el último examen de matemáticas de 5.83, con una desviación típica de 1.92
Determina el intervalo de confianza al 80%
En el recuadro de la desviación típica podemos escribir , introduciendo 1.92/sqrt(30) directamente.
Para el intervalo, a cada lado vamos a dejar un 10%, así que en el cuadro del resultado pediremos calcular cuándo la probabilidad es menor que 0.9
