¿Qué es Educación STEAM?

La Educación en STEAM es una tendencia mundial relacionada con el aprendizaje formal, no formal e informal. En la educación formal e informal, implica la inclusión en la currícula de prácticas y proyectos que abordan la Ciencia, Tecnología, Ingeniería Arte y Matemáticas de manera interdisciplinaria, transdisciplinaria e integrada, con un enfoque vivencial y de aplicación de conocimientos para la resolución de problemas. Este enfoque busca formar en los individuos las habilidades clave que les permiten desenvolverse exitosamente en el Siglo XXI, tales como el pensamiento creativo, reunir evidencias y hacer uso efectivo de la información y el trabajo colaborativo. Todos estos, aspectos esenciales para la innovación, el desarrollo sostenible y el bienestar social. (Alianza para la Promoción de STEM, 2019)
De acuerdo con el Movimiento STEAM México (2020), las competencias STEAM más relevantes para competir en el siglo XXI subrayadas en el Foro Económico Mundial, son:
- Pensamiento crítico
- Resolución de problemas
- Creatividad
- Comunicación
- Colaboración
- Alfabetización de datos
- Computación e Informática
Conoce más sobre el Movimiento STEAM México
Referecias
Movimiento STEAM (2020). Capacitación en STEAM. https://movimientostem.org/capacitacion
Alianza para la Promoción de STEM (2019). Visión STEM para México. Recuperado de https://www.cce.org.mx/wp-content/uploads/2019/01/Visio%CC%81n-STEM.pdf