Estudios de Casos 11-15

Un investigador desea estimar la proporción de personas en una ciudad que han asistido a al menos una función de ballet en el último año. ¿Cuál método de muestreo sería el mejor para estimar esta proporción? a) Muestreo aleatorio simple. b) Muestreo por conglomerados. c) Muestreo sistemático. d) Muestreo estratificado. Un investigador desea estimar la proporción de personas en una región específica que prefieren el ballet contemporáneo sobre el ballet clásico. ¿Cuál método de muestreo sería el mejor para estimar esta proporción? a) Muestreo aleatorio simple. b) Muestreo por conglomerados. c) Muestreo sistemático. d) Muestreo estratificado. Un investigador desea estimar la proporción de personas en diferentes grupos de edad que tienen una formación formal en ballet. ¿Cuál método de muestreo sería el mejor para estimar esta proporción? a) Muestreo aleatorio simple. b) Muestreo por conglomerados. c) Muestreo sistemático. d) Muestreo estratificado. Un investigador desea sacar conclusiones sobre las preferencias de ballet en toda una comunidad. ¿Cuál de los siguientes métodos de muestreo generará un conjunto de datos apropiado para ello? a) Muestreo aleatorio simple. b) Muestreo por conveniencia. c) Muestreo sistemático. d) Muestreo estratificado. Un investigador desea sacar conclusiones sobre la asistencia a funciones de ballet en una ciudad. ¿Cuál de los siguientes métodos de muestreo generará un conjunto de datos apropiado para ello? a) Muestreo aleatorio simple. b) Muestreo por conveniencia. c) Muestreo sistemático. d) Muestreo estratificado. Un investigador desea sacar conclusiones sobre la opinión de los residentes de una región sobre la calidad de las compañías de ballet locales. ¿Cuál de los siguientes métodos de muestreo generará un conjunto de datos apropiado para ello? a) Muestreo aleatorio simple. b) Muestreo por conveniencia. c) Muestreo sistemático. d) Muestreo estratificado. En un estudio sobre la preferencia de ballet en una ciudad, se utilizó un método de muestreo aleatorio simple. ¿Cuál afirmación sobre este método de muestreo NO es cierta? a) Cada individuo en la población tiene la misma probabilidad de ser seleccionado. b) Es un método eficiente y fácil de llevar a cabo. c) Puede generar una muestra representativa de la población. d) Se seleccionan individuos sin reemplazo. En un estudio sobre la asistencia a funciones de ballet, se utilizó un método de muestreo por conveniencia. ¿Cuál afirmación sobre este método de muestreo NO es cierta? a) Los participantes se seleccionan basándose en su disponibilidad y conveniencia. b) Es un método rápido y económico de realizar. c) Puede generar sesgos en la muestra, ya que no es representativo de la población. d) Todos los elementos de la población tienen la misma probabilidad de ser seleccionados. En un estudio sobre la percepción del ballet en una comunidad, se utilizó un método de muestreo estratificado. ¿Cuál afirmación sobre este método de muestreo NO es cierta? a) La población se divide en subgrupos o estratos antes de realizar la selección de la muestra. b) Se selecciona una muestra representativa de cada estrato. c) Es un método que asegura la inclusión de todos los elementos de la población en la muestra. d) Los elementos se seleccionan de manera aleatoria dentro de cada estrato. Se realizó una encuesta sobre la preferencia de ballet entre los asistentes a una función específica. ¿A cuál población se pueden generalizar mejor los resultados de esta encuesta? a) Asistentes a funciones de ballet en general. b) Personas que viven en la misma ciudad. c) Personas que asistieron a la función específica. d) Personas que tienen interés en las artes escénicas. Se realizó una encuesta sobre la disponibilidad de clases de ballet en una escuela de danza local. ¿A cuál población se pueden generalizar mejor los resultados de esta encuesta? a) Escuelas de danza en general. b) Estudiantes de ballet en la misma ciudad. c) Instituciones educativas en la misma ciudad. d) Personas interesadas en tomar clases de ballet. Se realizó una encuesta sobre la percepción del ballet clásico en una comunidad específica. ¿A cuál población se pueden generalizar mejor los resultados de esta encuesta? a) Personas que asisten regularmente a funciones de ballet. b) Personas mayores de 60 años en la comunidad. c) Todos los residentes de la comunidad. d) Personas que tienen una formación en danza clásica. Se realizó una encuesta sobre las preferencias de ballet entre los asistentes a una función específica. ¿Cuál es la mejor razón por la que los resultados de esta encuesta no se pueden generalizar a todos? a) Los asistentes a la función representan a toda la población interesada en ballet. b) La muestra de asistentes puede no ser representativa de todos los interesados en ballet. c) Los asistentes a la función tienen opiniones únicas sobre ballet. d) Los resultados de la encuesta pueden ser extrapolados a toda la población. Se realizó una encuesta sobre la asistencia a funciones de ballet en una ciudad específica. ¿Cuál es la mejor razón por la que los resultados de esta encuesta no se pueden generalizar a todos? a) Todos los residentes de la ciudad fueron encuestados. b) La muestra de encuestados puede no ser representativa de todos los residentes de la ciudad. c) Las funciones de ballet en la ciudad son únicas y no representan al resto del país. d) Los resultados de la encuesta pueden ser extrapolados a todas las ciudades. Se realizó una encuesta sobre la percepción del ballet clásico en una comunidad específica. ¿Cuál es la mejor razón por la que los resultados de esta encuesta no se pueden generalizar a todos? a) Todos los residentes de la comunidad fueron encuestados. b) La muestra de encuestados puede no ser representativa de todos los residentes de la comunidad. c) La comunidad tiene una amplia diversidad cultural y representa a todas las comunidades del mundo. d) Los resultados de la encuesta pueden ser extrapolados a todas las formas de arte.