TRABAJOS ACEPTADOS
Felicitamos a tod@s quienes enviaron sus propuestas de ponencia al Workshop GeoGebra. Así también agradecemos la colaboración a tod@s los miembros del Comité Científico en la revisión de las propuestas enviadas al evento. A veces el trabajo de los revisores queda un poco invisibilizado, aunque sea fundamental para la buena realización de cualquier actividad académica.
Es importante resaltar la importancia del trabajo en comunidad y que sólo de esta manera se puede aportar a la construcción de conocimiento científico, docente y tecnológico para el aportar al crecimiento de nuestra región.
Trabajos aceptados
A continuación la lista de los trabajos aceptados y sus respectivos autores:
Autor(a) | Título ponencia |
Alejandro Flores Osorio | Superficies Acotadas y Sólidos no Convencionales en GeoGebra |
Joel Morera | Distribución normal con GeoGebra y el programa R |
Vania Doneda de Oliveira y Dalva Brandelero | Uma aula assente no Ensino Exploratório de Matemática aliada ao software GeoGebra |
Vinícius Salatta | Explorando o conceito de infinito por meio do software GeoGebra |
João Carlos Alves Pereira Jr y Daniel Bonadiman Bertol | O Software GeoGebra no Ensino da Matemática: Relatos a partir de Dissertações |
José Víctor Trinidad | Diseño de Varillas de Bombeo Mecánico aplicando GeoGebra |
Clara Moncada Andino | Día de GeoGebra desde una Perspectiva Interdisciplinaria en la Educación |
Vania Doneda de Oliveira, Ana Paula Mayara Vitolo y Andrei Maia e Silva | Uso do GeoGebra à Luz da Teoria dos Registros de Representação Semiótica |
Margaret Charnei | Dificuldade de Aprendizagem no Calculo de Área de Figuras Planas Retangulares: uma Possibilidade através do GeoGebra |
Alberto Guadarrama, Fernando Becerril Morales y Joel Diaz Silva | Paisajes Construidos con Ayuda de Geometría Analítica y con GeoGebra |
Ma. Brisa Vazquez-Macuitl | Diseño de Recursos Educativos Abiertos con GeoGebra para la Generalización de Patrones Aritméticos y Geométricos |
Jaqueline Molon | GeoGebra: ferramenta cognitiva para o desenvolvimento do pensamento operatório formal |
Claudia Pavano | Una actividad de aprendizaje específica de construcciones del triángulo con el uso del Software GeoGebra |
Roberto Téllez | Enseñanza-aprendizaje del principio de Arquímedes con GeoGebra |
Celina A. A. P. Abar y José Ronaldo Alves Araújo | GeoGebra na construçãp do pensamento estatístico: transnumeração |