Google Classroom
GeoGebraGeoGebra Classroom

Utilización de comandos para construir las tangentes a una circunferencia

Tarea

En la última actividad, haz aprendido cómo construir las tangentes a una circunferencia utilizando únicamente Herramientas geométricas. Ahora, recrearemos esta construcción utilizando entradas por medio del teclado.

Pasos para la construcción

EntradaDescripción
1.A = (0, 0) Crea un punto A. Pista: Los paréntesis se cierran en forma automática.
2.(0, 3) Crea un punto B. Pista: Si no especificas un nombre para los nuevos objetos, GeoGebra les asigna nombren en orden alfabético.
3.Circunferencia(A,B) Construye una circunferencia c con centro A que pase por B. Pista: Esta circunferencia será un objeto dependiente.
4.C = (5,4) Crea el punto C.
5.s = Segmento(A, C) Crea el segmento AC.

Inténtalo

Pasos para la construcción (continuación)

EntradaDescripción
6.D = PuntoMedio(s) Crea el punto medio D del segmento AC.
7.d = Circunferencia(D, C) Construye una circunferencia d con centro en D que pase por C.
8.Interseca(c, d) Crea los puntos de intersección E y F entre las dos circunferencias c y d.
9.Recta(C, E)Crea la recta tangente que pasa por los puntos C y E.
10.Recta(C, F) Crea la recta tangente que pasa por los puntos C y F.

Comprueba y realza tu construcción

  • Realiza la Prueba del arrastre a fin de comprobar si tu construcción es correcta.
  • Cambia las propiedades de los objetos para mejorar la apariencia de tu construcción utilizando la  Barra de estilo (por ejemplo, cambia los  colores,  grosor o  estilo).

Pistas

Puedes activar la herramienta Elige y mueve y hacer doble clic sobre un objeto en la Vista Algebraica a fin de cambiar su representación algebraica por medio del teclado. Presiona la tecla Entrar cuando hayas terminado. Ejemplo: Cambia las coordenadas del punto B de modo que B = (0, 4). Puedes utilizar las teclas de flecha para mover los Objetos Libres de un modo más controlado. Activa la herramienta Elige y mueve y selecciona un objeto (por ejemplo, un punto libre) en cualquiera de las ventanas. Presiona las flechas arriba / abajo o izquierda / derecha para mover un objeto en la dirección deseada. Nota: GeoGebra distingue entre Objetos libres y Dependientes. Mientras que los Objetos Libres pueden modificarse directamente utilizando el ratón o el teclado, los Objetos Dependientes se adaptan a los cambios de los objetos de los cuales dependen. No importa cómo han sido creados inicialmente los objetos (con el ratón o con el teclado).

Piensa y responde las siguientes preguntas

¿Qué forma de construcción (mediante el ratón o el teclado) prefieres y por qué?

¿Por qué deberíamos aprender a utilizar el teclado si podemos hacerlo utilizando Herramientas?

¿Importa cómo ha sido creado un objeto (es decir, mediante Herramientas o mediante Comandos)? ¿Pueden ser modificados tanto desde la  Vista Algebraica  (utilizando el teclado) como desde la   Vista gráfica (utilizando el ratón)?