Actividad desarrollo: clasificar triángulos dados
Esta actividad de desarrollo se ha diseñado para clasificar los triángulos a partir de su exploración y manipulación.
PREGUNTAS DIRIGIDAS AL ALUMNADO
1. Identifica el tipo de triángulo.
2. Puedes utilizar las herramientas de ángulo y longitud.
3. ¿Puede un triángulo rectángulo ser isósceles?
4. ¿Puede haber un triángulo acutángulo y equilátero?
5. ¿Puede haber un triángulo escaleno y obtusángulo?
6. ¿Puede haber un triángulo isósceles y acutángulo?
____________________________________________________________________________________________________________
OBJETIVOS | Clasificar los triángulos identificando los elementos y propiedades de cada tipo a través de la manipulación y exploración de los triángulos dados. |
DIFICULTADES PARA EL DOCENTE | Que los alumnos no sepan utilizar las herramientas para ver la medida de los ángulos y los lados. Para ello se ha dejado visible los vértices y habría que explicar cómo seleccionar los puntos para ver el ángulo. |